
El canciller se declaró el más estrecho colaborador de la DoMENACham, pues -a su juicio- la entidad representa la pieza que faltaba en el entramado de las relaciones con esos países, “una estructura que agrupara a los potenciales socios locales de las inversiones que captemos; a los interesados en exportar a la región y a los potenciales representantes de las magníficas mercancías producidas en el Medio Oriente y África del Norte”.
Informó también que ha instruido a las cinco embajadas dominicanas en esas regiones (Abu Dhabi, Egipto, Marruecos, Qatar y Turquía -cuya nueva sede se inaugura este lunes-) a que redoblen esfuerzos para estrechar lazos de comercio, cooperación e inversión.
Publicar un comentario