RECIENTES


 Las construcciones se extenderán por 21 sectores de las tres circunscripciones

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional, a través de su Dirección de Infraestructura Urbana, inició en Villa Consuelo la ejecución de un amplio programa de construcción que abarcará las tres circunscripciones, en el cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes.

Bajo las instrucciones de la alcaldesa Carolina Mejía, 21 sectores del Distrito Nacional serán impactados con estas construcciones, las cuales también incluyen rampas para personas con discapacidad y la siembra de árboles en puntos específicos.

Las brigadas del ayuntamiento se encuentran trabajando en Villa Consuelo. Además, los sectores Serrallés y Naco, así como el parque Los Caminos, son los próximos puntos a ser intervenidos.

El ingeniero Christian Tejeda, director de Infraestructura Urbana del cabildo, precisó que estas intervenciones tienen proyectadas realizarse a lo largo de ocho meses, con una inversión de 163 millones de pesos.

“Estas construcciones se llevan a cabo luego de varios levantamientos y atendiendo peticiones de las juntas de vecinos, con la finalidad de garantizar el acceso a aceras adecuadas de los capitaleños en los distintos sectores del Distrito Nacional”, puntualizó Tejeda.

Además, se destaca la presencia del regidor José Eddy Otaño, quien acompañó a las autoridades municipales en el inicio de los trabajos en Villa Consuelo.

Al igual que otros proyectos que se están ejecutando, el de construcción de aceras y contenes se suma a los esfuerzos impulsados por la alcaldesa Carolina Mejía para seguir transformando a Santo Domingo, bajo el lema de que en el orden y la limpieza radica el bienestar.

 


SANTO DOMINGO OESTE (República Dominicana).- A solicitud de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, en un segundo juicio, le fueron confirmados 15 años de prisión a un hombre hallado culpable de cometer varios delitos sexuales en perjuicio de cinco mujeres en diferentes hechos.

El Cuarto Tribunal Colegiado, presidido por el juez Julio de los Santos Morlán e integrado por las juezas Leonarda Quezada Belén y Clara Rivera Franco, condenó nuevamente a Braulio Calcaño Uribe luego de acoger las pruebas y testimonios presentados por el Ministerio Público, representado durante la audiencia por las fiscales litigantes Sugely Valdez y Andry de los Santos.

Este segundo juicio se produce, luego de que la defensa del acusado apelara ante la Corte de Apelación la primera sentencia condenatoria otorgada por el Tercer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción.

La procuradora fiscal Ofil Feliz Campusano señaló en su expediente de investigación, que dos de las víctimas denunciaron que el acusado a punta de pistola las obligó a sostener relaciones sexuales con él, mientras que las otras tres víctimas declararon que fueron agredidas sexualmente por el condenado.

El documento judicial indica que el procesado estableció contacto con sus víctimas en varios lugares de diversión de Santo Domingo Oeste y de la Zona Colonial, donde éstas compartían, pero de manera separada, coincidiendo todas con que el condenado de manera muy amable se ofrecía a llevarlas a sus casas, y que en el trayecto las amenazaba con matarlas.

Durante la audiencia, una de las víctimas testificó que al acusado la llevó a su casa, y que una vez estando en la residencia, apuntándole con el arma de fuego, la obligó a quitarse la ropa, la condujo a su habitación y la violó sexualmente sin importarle que la víctima le suplicaba que no le hiciera ese daño, que sus hijos se encontraban en la casa.

Calcaño Uribe fue hallado culpable de violar los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, que describen la violación y agresión sexual, por lo que deberá continuar en prisión en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria.



  La compañía refuerza su estrategia a largo plazo con la metodología de adaptabilidad agilizada en entornos empresariales en constante evolución

LAS VEGAS, enero de 2025 — El CEO de LG Electronics (LG), William Cho, y los principales ejecutivos de la empresa expusieron la estrategia empresarial de la compañía para 2025 durante una rueda de prensa celebrada hoy para los medios de comunicación coreanos en Las Vegas, Nevada, EE.UU. El CEO hizo hincapié en la necesidad de construir una competitividad estructural y acelerar el crecimiento cualitativo mediante el perfeccionamiento de estrategias de ejecución que se adapten a los rápidos cambios del entorno del mercado mundial.

William Cho destacó los avances positivos logrados a través de modelos de negocio innovadores, como el negocio de servicios de suscripción y el negocio de publicidad y contenidos basado en webOS, que demuestran la agilidad en la   capacidad de respuesta de LG a las cambiantes demandas del mercado. “En medio de una incertidumbre sin precedentes en el mercado y de un panorama competitivo cambiante, necesitamos un nivel fundamentalmente diferente de estrategias y una ejecución precisa”, subrayó.

En comparación con hace dos años, cuando LG presentó por primera vez su Visión de Futuro 2030, la recuperación del mercado mundial está experimentando retrasos prolongados, mientras que los riesgos geopolíticos, como los cambios en las políticas comerciales de las principales naciones, son cada vez más pronunciados. El paradigma competitivo con las empresas chinas también está convirtiendo la competencia basada en el precio a un enfoque más sofisticado en la tecnología.

Como parte de la Visión de Futuro 2030, LG aspira a ampliar su actual centrando sus dispositivos a los espacios comerciales y de movilidad. Aprovechando décadas de conocimiento del cliente, conocimientos técnicos y experiencia tecnológica, la empresa pretende transformarse en una compañía de soluciones de vida inteligentes que conecte y mejore las experiencias del cliente. 

“A pesar del difícil entorno, siguen existiendo oportunidades significativas”, añadió Cho. “Centrándonos en ofrecer un valor diferenciado al cliente, crearemos un crecimiento continuo”.

Cambiar los paradigmas empresariales para satisfacer las demandas del mercado

LG está aumentando su presencia en el mercado a través de nuevos modelos de negocio como los servicios basados en suscripciones y la tienda online de la marca en muchos países del mundo. Aprovechando los puntos fuertes de la empresa, el negocio de las suscripciones combina dispositivos y servicios para ofrecer mayor comodidad y flexibilidad, superando la competencia basada en el precio. Los clientes pueden utilizar los productos durante el tiempo que mejor se adapte a sus necesidades y recibir servicios de atención optimizados, lo que permite a LG mantener relaciones más estrechas con sus clientes y generar ingresos recurrentes.

LG también está reforzando su ventaja competitiva mejorando los servicios de atención in situ y diversificando los canales de venta. Este año, la empresa está ampliando el servicio a la India, Singapur y Hong Kong, tras los exitosos lanzamientos en Malasia, Tailandia y Taiwán.

En 2024, los ingresos de LG procedentes de los servicios de suscripción aumentaron más de un 75% interanual, superando el objetivo original de la empresa (1,8 billones de KRW) hasta alcanzar un total cercano a los 2 billones de KRW. LG aspira a más que triplicar esta cifra para 2030, estableciendo sus servicios de suscripción como un motor clave de crecimiento.

La tienda online de la empresa, basada en datos, también está creciendo a un ritmo rápido, con un aumento de las ventas de más del 80% interanual durante el Black Friday del pasado noviembre.

Ampliación del negocio de servicios basados en plataformas a través de webOS

El negocio de servicios basados en plataformas, que está contribuyendo a la transformación de la estructura empresarial de la compañía en un modelo de alta rentabilidad, aspira a quintuplicar sus ingresos de aquí a 2030, lo que en última instancia supondrá el 20 % del beneficio operativo total de LG. Este modelo de negocio aprovecha los cientos de millones de productos LG vendidos en todo el mundo como plataforma para generar ingresos ofreciendo a los clientes contenidos, publicidad personalizada y servicios. 

Un buen ejemplo del éxito actual de LG en este campo es el negocio de publicidad y contenidos basado en el sistema operativo webOS para televisores inteligentes. El año pasado, el negocio de publicidad y contenidos basado en webOS superó su objetivo de ingresos de 1 billón de KRW. 

A partir de este año, webOS se convertirá en una plataforma integral de contenidos para diversos dispositivos y soluciones, incluidos productos informáticos y sistemas de infoentretenimiento para vehículos. También ampliará su alcance para abarcar soluciones Digital Out of Home (DOOH) potenciadas por IA para anunciantes, evolucionando hacia una “plataforma de publicidad en medios integrados” que ofrezca experiencias de contenido diferenciadas en diversos espacios interiores y exteriores. 

Con este fin, LG inició a finales del año pasado la integración de sus negocios basados en pantallas -incluidos televisores, señalización, monitores y portátiles- mediante un reajuste organizativo. La empresa también está explorando varias oportunidades para asegurar capacidades adicionales a través de fusiones y adquisiciones (M&A) y asociaciones.

Aceleración del crecimiento en B2B a través de la calefacción, ventilación y aires acondicionados (HVAC).

Para acelerar el crecimiento en el sector B2B, la empresa se está centrando en su negocio de calefacción, ventilación y aires acondicionados (HVAC), que se prevé que crezca rápidamente en la era de la IA. LG ha creado una división de negocio específica, LG Eco Solution (ES) Company, para llevar su actual negocio de HVAC a nuevos horizontes. El negocio de HVAC, junto con el negocio de componentes automotriz y fábricas inteligentes de LG, desempeñará un papel importante en el impulso del negocio B2B de la empresa hacia un mayor éxito.

LG HVAC cuenta con una amplia cartera de soluciones de alta eficiencia y alto rendimiento que emplean las principales tecnologías del sector de la empresa. Sus productos de vanguardia abarcan desde aires acondicionados residenciales hasta aires acondicionados comerciales para edificios, escuelas e instituciones públicas; soluciones de calefacción diseñadas para sustituir a las calderas de combustibles fósiles; y tecnología avanzada de enfriadoras, que ahora se están aplicando para optimizar la eficiencia energética en centros de datos, una columna vertebral fundamental de la infraestructura de IA. Además, en mercados clave, LG está acelerando el establecimiento de una estructura empresarial localizada e integral que abarca I+D (Investigación+Desarrollo), producción, ventas y mantenimiento, y tiene la capacidad de desarrollar soluciones específicas para cada región.

Para el 2030, LG espera que su negocio B2B represente alrededor del 45% de todos los ingresos generados por la empresa. Los ingresos B2B representaron aproximadamente el 27% de los ingresos totales en 2021, una cifra que aumentó al 35% a finales del año pasado.

Emprender iniciativas audaces de I+D para afrontar las megatendencias del futuro

La empresa también está renovando su futura cartera de I+D tecnológica para alinearla con las direcciones estratégicas clave: maximizar el potencial empresarial, ampliar los negocios de servicios basados en plataformas, acelerar los negocios B2B y comercializar rápidamente nuevos motores de crecimiento. Más del 75% de los esfuerzos de I+D avanzada de LG se centrarán en tecnologías para negocios alineados con las estrategias a medio y largo plazo de la empresa, y en asegurar tecnologías pivotales en campos futuros prometedores.

LG seguirá concentrándose en reforzar las tecnologías clave a través de ocho tecnologías principales: software, sistema en chip, IA, robótica, materiales y piezas, estándares, computación de nueva generación y nube/datos. En concreto, la empresa aplicará la estrategia “3B” del CEO William Cho (por sus siglas en inglés: Build, Borrow y Buy - Construir, Prestar y Comprar) fomentando las capacidades internas, aprovechando la experiencia externa y adquiriendo tecnologías. Este enfoque incluye la formación de asociaciones con gigantes tecnológicos mundiales, así como con prometedoras empresas emergentes y el mundo académico, con el fin de consolidar el liderazgo tecnológico. Además, LG reforzará sus actividades de I+D en campos de gran potencial futuro, como la computación cuántica y la tecnología espacial.

Sistema de grupos de trabajo dirigidos por los CEO para mejorar la competitividad estructural

Además de transformar su cartera de negocios, LG se está centrando en reforzar su competitividad estructural -representada por la Calidad, el Coste y la Entrega- para hacer frente a la intensificación de la competencia mundial.

Este año, LG está estableciendo un nuevo sistema de revisión dirigido por el CEO para impulsar estos esfuerzos. Cada división de negocio y sede central creará un grupo de trabajo para asegurar el liderazgo en productos y tecnología, eficiencia de fabricación, I+D y operaciones, con el CEO Cho supervisando personalmente su progreso. Los principales objetivos de cada grupo de trabajo son asegurar las innovaciones tecnológicas y de producto, aumentar la capacidad de fabricación y mejorar la capacidad de I+D.

LG también está llevando a cabo meticulosos preparativos para mejorar su capacidad de responder estratégicamente a las incertidumbres externas. En colaboración con expertos internos y externos, la empresa está elaborando escenarios predictivos para cuestiones clave y desarrollando un “libro de jugadas” para identificar las respuestas óptimas. Se espera que este enfoque previsor minimice el impacto de los factores externos en el negocio y descubra nuevas oportunidades.

Inversión sostenida en el crecimiento futuro

Aunque se estima que el entorno empresarial seguirá enfrentándose a considerables incertidumbres en los próximos años, LG se compromete a mantener sus inversiones estratégicas. Con el objetivo de asegurar la competitividad empresarial fundamental y sostener el crecimiento futuro, estas inversiones se “maximizarán” en función de las prioridades estratégicas.

Además de invertir en instalaciones e I+D, LG está explorando activamente la asignación estratégica de recursos de inversión para inversiones en capital y fusiones y adquisiciones con el fin de acelerar aún más el crecimiento de la empresa. Anteriormente, LG anunció su plan de inyectar más de 50 billones de KRW hasta 2030 para impulsar la transformación de la cartera y el crecimiento cualitativo.

 


SAN CRISTÓBAL.- Los 212 años del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte fueron conmemorados este viernes por el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal, Gobernación Provincial y la Regional 04-02 del Ministerio de Educación, encabezados por el alcalde Nelson de la Rosa, la gobernadora civil Pura Casilla y otras autoridades.

El cumpleaños de Duarte es este domingo, 26 de enero del 1813, pero las autoridades decidieron celebrarlo en la víspera. 

La rememoración inició a las 8:00 de la mañana el izamiento de la bandera nacional dominicana en el palacio de la Gobernación Provincial de San Cristóbal con el canto patrio a cargo de la Banda Municipal del Ayuntamiento.

Luego autoridades y cientos de estudiantes desfilaron, muchos de ellos portando el lienzo tricolor dominicano desde la avenida Constitución hasta la calle Doctor Báez.

Minutos más tarde ingresaron a la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación donde fue oficiada una misa por el párroco Cruz María Echavarría.

En la eucaristía estuvieron la gobernadora provincial; la vicealcaldesa Eva Nina, el director de la Regional 04-02, Julio César Tejeda y el director del Hospital Rafael J. Manón, Adonis Matos, entre otros.


 Santo Domingo.- RD.- Los socios de la Cooperativa de los Trabajadores de la Salud e Instituciones Afines (COOPNASALUD) podrán adquirir medicamentos a créditos blandos en todas las sucursales de las Farmacias Medicar GBC en todo el país.

La información fue dada a conocer en un acto encabezado por el presidente de la COOPNASALUD Frank Feliz y el gerente general Algenis Chávez, mientras que en representación de la Farmacias Medicar GBC estuvo presente Johanna Collado, encargada de crédito.

La actividad contó además con la presencia del tesorero de la COOPNSALUD, José Quesada; el presidente del Comité de Crédito, Orlando Paredes y Nurquis Laureano, secretaria y del Consejo de Vigilancia estuvieron presentes Estela Caro y Bernardo Gómez; así como también con el destacado dirigente cooperativista Eduardo Chales. 

El presidente del Consejo de Administración Frank Feliz destacó que este acuerdo mediante el cual los socios de la COOPNSALUD podrán adquirir medicamentos a créditos blandos en la Farmacias Medicar GBC de todo el país constituye un avance que tiene como objetivo de mejorar la calidad de vida de todos sus asociados.

Mientras el gerente general de la COOPNASALUD Algenis Chávez destacó que el acuerdo forma parte de un programa de iniciativas desarrolladas por la entidad de economía solidaria para eficientizar la calidad en el servicio que ofrece a sus asociados.

Indicó que la COOPNASALUD se encamina a lograr que sus asociados puedan desarrollar sus actividades económicas y obtener todos sus servicios a través de la Cooperativa.

Se informó que para obtener el servicio los socios deberán establecer contacto con la Cooperativa, a través de los diversos canales de comunicacion que esta posee para recibir por la misma vía la orden u autorización con la cual irán a la farmacia más cercana a su comunidad para el despacho de los insumos médicos requeridos.

 


El artista Francisco Martínez “Pache” le dio color a la escultura del oso

Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional y la Embajada de la República Federal de Alemania instalaron en el Malecón un Buddy Bear, una colorida escultura de oso tamaño real para celebrar la amistad que une a ambas naciones.

La colocación del oso amistoso fue encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y la embajadora alemana en República Dominicana, Maike Friedrichsen. 

El Buddy Bear fue instalado en la intersección de las avenidas Abraham Lincoln y George Washington, gracias al apoyo de la empresa servicios logísticos integrados Marítima Dominicana (Mardom).

Mejía consideró que la colocación de la escultura tiene un significado muy especial, por lo que agradeció el apoyo de la embajadora Maike Friedrichsen, y deseó que los vínculos entre ambas naciones sean cada vez más fuertes.

“Este aquí será un punto de encuentro, es un punto para que vengamos a tomarnos fotografías y que aplaudamos la linda relación que tenemos con nuestros hermanos de Alemania. Es bellísima, es una iniciativa que nosotros queremos agradecer enormemente a la señora embajadora que yo sé que con tanto amor ha gestionado que este proyecto sea una realidad”, indicó la alcaldesa.

La embajadora de Alemania en República Dominicana se declaró feliz por ver concretizada la entrega de la escultura, ya que tiene un significado muy especial. 

“Mi estimada Carolina, me emociona mucho poder entregarle en representación de todos los ciudadanos de esta maravillosa ciudad, Distrito Nacional, Santo Domingo, este Buddy Bear a usted. Hoy él se convierte en un puente más entre dos naciones que han mantenido relaciones de amistad y cooperación durante décadas”, dijo Maike Friedrichsen.

La Embajada de la República Federal de Alemania realizó un concurso para elegir al artista que daría vida con colores al oso, del cual resultó ganador el joven Francisco Martínez “Pache”.

Pache agradeció la confianza para poder llevar un mensaje de hermandad, respeto, cariño y celebración, convirtiendo su arte en vehículo para esa finalidad. El talentoso artista dominicano plasmó en la escultura del oso la música, monumentos, ropa, deportes y gastronomía que identifican a los dos países.

La tradición de los Buddy Bears se popularizó en la ciudad alemana Berlín, promoviendo la tolerancia y la paz entre personas de distintas nacionalidades. Además, fomentan acciones sostenibles para la preservación del planeta.

Entre las personalidades presentes en la actividad se encontraban: Juan Garrigó, Javier Marín, Elizabeth Mateo, Katja Afheldt, mayor general Carlos Ramón Frebillet, Yolanda de la Rosa, Francisco Caraballo, Yovany Moya, general José Luis Frómeta Herasme y Víctor González, entre otros.

 


Enfermedades de notificación obligatoria continúan bajo control, según Boletín Epidemiológico de la SE-02

Santo Domingo. - El ministro de Salud, Víctor Atallah resaltó este jueves que con decisión y compromiso enfrentarán el desafío que implica la salud mental en el país, por lo que, en el presente año, reforzarán las acciones para prevenir principalmente la depresión que representa las principelas casos reportados en 2024, de acuerdo a datos del Centro de Contacto “Cuida tu salud mental”.

Esta información se destaca como tema principal en el Boletín Epidemiológico correspondiente a la Semana SE-02, el cual indica que, en el 2024, a través del Centro de Contacto se recibieron un total 303 casos de depresión de las 2,136 atenciones de Primera Ayuda Psicológica (PAPs), representando esto 14.2% de las llamadas realizadas por los usuarios que demandaron la atención.

El MSP recuerda que los ciudadanos cuentan con el “Centro de Contacto, Cuida tu Salud Mental”, que ofrece orientación, consulta y acceso a servicios de salud mental, conjuntamente con las Unidades de Atención de Salud Mental.

Precisa, que este centro brinda a la ciudadanía el servicio teledirigido de primera ayuda psicológica (PAP) con el propósito de mitigar situaciones de crisis en salud mental, como complemento de la estrategia de la red programática de Salud Mental desarrollada por el Ministerio de Salud.

“Resulta urgente fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.

Esto incluye campañas de sensibilización para combatir el estigma, capacitación de personal sanitario especializado, y una inversión más equitativa y sostenida en recursos y programas comunitarios. Estamos trabajando para alcanzar estas metas”, dijo el titular de Salud 

Boletín Epidemiológico Nacional SE-02

El organismo de Salud destaca que continúan bajo control enfermedades prevenibles por vacuna como son: polio, rubéola, sarampión, tétanos y tosferina, con incidencias menores al 0 %. En la Semana Epidemiológica 02, no se han reportado casos de cólera, leptospirosis ni COVD-19.

Mientras que se reportaron 2 casos confirmados de dengue y 9 casos de malaria.

Muertes maternas e infantiles

En cuanto a las muertes maternas se contabiliza un caso, correspondiente a una mujer de nacionalidad haitiana.  A la fecha el pasado año se habían reportado 6 defunciones, lo que refleja una disminución en estos indicadores.



 San Cristóbal, RD. - La Alcaldía del municipio de San Cristóbal, a través de sus departamentos de Espacios Públicos y Ornato, realizó una jornada de limpieza en diferentes puntos de la ciudad, devolviendo así el esplendor en las zonas intervenidas.

Los obreros de Espacios Públicos recogieron un tronco de árbol que llevaba varios años obstaculizando la acera y parte de la calle, en el sector Villa Valdez. 

En tanto que, en la calle Pedro Renville del sector de Pueblo Nuevo arrancaron varios tubos con varilla y cemento sembrados en las aceras que servían de contención contra vehículos, pero obstaculizaban el libre tránsito peatonal. 

Chito Corporán, director de Espacios Públicos, dijo que redoblarán los esfuerzos para seguir dando buenos resultados, porque ese es el objetivo del Gobierno Municipal, tras anunciar que mañana viernes montará otro operativo similar en el sector de Lava Pies. 

De su lado, el departamento de Ornato realizó trabajos de limpieza de aceras y contenes en el sector de Río Piedra.

Estos trabajos se extendieron hasta el puente que conecta la Puerta de la Hacienda con el sector de Villa Fundación, dejando toda la zona completamente aseada.

Estas acciones van enfocadas en la buena seguridad y convivencia que caracteriza la gestión del alcalde Nelson de la Rosa.

 


Puerto Plata.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y el de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejaron iniciados este jueves los trabajos de construcción de los techados de los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, ubicados en el centro histórico de esta ciudad.

Los funcionarios realizaron el primer palazo que marca el inicio de estas importantes obras.

Paliza y Cruz estuvieron acompañados por la gobernadora provincial, Claritza Rochtte; los diputados Emil Durán, Juan Medina Santos y Lidia Pérez; Endri González, viceministro de la Juventud; el general José Luis Galán y el coronel William Medina Garnes, respectivos comandantes de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea en esta ciudad. Asimismo, por Arnulfo Pascual, subdirector de Aduanas.

La inversión del Ministerio de Deportes en los techados supera los 63 millones de pesos, iniciando con estas dos primeras obras, un total de cinco techados multiusos a ser construidos en Puerto Plata.

“Agradecemos a la familia del deporte y a la ciudadanía por su presencia, sobre todo a los amigos del Gregorio Luperón y Gustavo Behall, con quienes estamos construyendo un nuevo Puerto Plata”, expresó Paliza.

El ministro explicó que en el Gregorio Luperón, creado en 1968, se invertirán 32 millones de pesos, y otros 31 millones en el Gustavo Behall, fundado en 1920 y considerado la institución deportiva más longeva del país.

“Con esfuerzos como estos, ofrecidos por el presidente Abinader y canalizados a través del Ministerio de Deportes, seguiremos impulsando el deporte y la juventud, logrando un mejor desarrollo integral”, agregó Paliza.

Asimismo, destacó la capacidad de trabajo y liderazgo del ministro Kelvin Cruz, de quien aseguró tiene la calidad para transformar el deporte “de la misma manera como lo hizo con su ciudad de La Vega durante su gestión como alcalde”.

Por su parte, el ministro de Deportes, Cruz afirmó que trabajará sin descanso para continuar transformando el deporte en Puerto Plata, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader.

Kelvin Cruz felicitó a José Ignacio Paliza y a su equipo por el amor y apoyo que brindan a su provincia a través del deporte.

“Paliza es un símbolo de compromiso con el deporte, amor por su provincia, un hombre que apuesta por el desarrollo deportivo y la juventud”, expresó Cruz.

Sobre los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, el ministro afirmó que dotarlos de sus respectivos techados es un acto de justicia social.

“Es inaceptable que estas instituciones hayan permanecido tanto tiempo en estas condiciones”, afirmó Cruz.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional, y la invocación estuvo a cargo del sacerdote Carlos Almonte, párroco de la iglesia Perpetuo Socorro.

La gobernadora Claritza Rochtte dio las palabras de bienvenida, destacando también el apoyo que el presidente Luis Abinader brinda a la juventud a través del deporte.

El agradecimiento, en representación de los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, estuvo a cargo de sus presidentes Edgar Mirabel y Hugo José González Castillo.

“En nombre de la dirigencia y de los atletas de nuestra organización, agradecemos a Dios, al presidente Luis Abinader y a los ministros Paliza y Cruz por dotar a nuestro club de una nueva estructura”, expresó Mirabel.

“Agradecido y honrado de estar aquí y de ver cómo una deuda de décadas con nuestra organización se está saldando. Desde aquí, y a través del club Gustavo Behall, se expandió el baloncesto en todo el país”, manifestó por su parte el dirigente González Castillo.

En la actividad se dieron cita los antiguos miembros de la selección nacional de baloncesto Marlon Martínez y Kelvin Peña, además de Miriam García, exmiembro de seleccionado nacional de voleibol, los tres nativos de Puerto Plata.

Asimismo, Evaristo Pérez, Rafael Uribe, Fernando Teruel y Héctor (Junior) Gil.


 Santo Domingo, 23 de enero de 2025. La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) informó sobre los resultados altamente positivos de la reunión celebrada en el día de ayer en el Palacio Nacional con el Presidente de la República, Luis Abinader. En el encuentro participaron una comisión del Comité Ejecutivo Nacional de la ANPA, el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Durante la reunión, el Presidente Abinader ratificó el aumento salarial para los profesionales agropecuarios, el cual comenzará a ejecutarse a partir del mes de febrero de este año, cumpliendo así con el anuncio realizado por la ANPA en diciembre de 2024.

Asimismo, el mandatario confirmó el nombramiento de más de 300 profesionales agropecuarios en el Ministerio de Agricultura, proceso que ya inició en este mes de enero, e incluye la reposición de un número significativo de profesionales que habían sido desvinculados en años anteriores.

En el marco de los planes sociales del Gobierno, el Presidente anunció la inclusión de los profesionales agropecuarios en los proyectos de viviendas que desarrolla el Estado, lo que representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de los miembros de este gremio.

Otro punto relevante tratado en la reunión fue el respaldo del Presidente Abinader al proyecto de ley de colegiatura del profesional agropecuario, el cual será sometido por la ANPA al Congreso Nacional en la próxima legislatura, que inicia el 27 de febrero del presente año.

En cuanto al tema de las pensiones, el Presidente dispuso la creación de una comisión encabezada por el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, en conjunto con la ANPA, con el objetivo de identificar los fondos necesarios y establecer una programación para su aplicación progresiva durante el año 2025.

La ANPA expresa su agradecimiento al Presidente de la República por su disposición de atender las demandas del sector agropecuario y reafirma su compromiso de continuar trabajando en beneficio de los profesionales agropecuarios y del desarrollo del sector agropecuario nacional.


 Compra eliminaría el hacinamiento que padecen empleados y que limita la productividad laboral

Santo Domingo. - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció este miércoles el proceso de compra de un edificio propio que le ahorrará al Estado unos RD$ 1,540 millones en 10 años, lo que representará mejoras en términos financieros, administrativos, en la reducción de gastos, así como en la productividad laboral de los colaboradores.
 
La compra de la edificación tuvo una inversión total estimada en RD$ 1,777.90 millones, que abarca la construcción, equipamiento y obras complementarias. Este monto resulta significativamente inferior a los RD$3,317.4 millones que costaría continuar en el edificio Osiris en los próximos 10 años, considerando las condiciones actuales de arrendamiento, lo que le ahorrará al Estado dominicano RD$ 1,540 millones. Además, el nuevo edificio será patrimonio público.
 
La institución de las telecomunicaciones resaltó que la compra eliminaría el hacinamiento que están sufriendo los empleados de la institución, que limita la productividad laboral de los colaboradores.
 
Actualmente, el INDOTEL paga anualmente RD$52, 103,153.70 por concepto de alquiler del edificio Osiris, además de costos adicionales por el uso de parqueos externos, servicios como planta eléctrica y otras necesidades operativas. Estas partidas suman un costo significativo que, en los últimos cinco años, ha ascendido a RD$164,790,649.50, afectando negativamente las finanzas de la institución.
 
El dueño del inmueble que alberga en la actualidad el INDOTEL, mediante contrato, lleva 24 años recibiendo aproximadamente 100 mil dólares mensuales por concepto de alquiler, más los parqueos, que se pagan por separado.
 
Debido a la situación se realizó un análisis exhaustivo, liderado por su presidente del Consejo Directivo, Guido Gómez Mazara, y su equipo administrativo, para evaluar opciones en mejora de la eficiencia financiera y operativa de la institución. Como resultado, se propuso la adquisición de un inmueble único que centralice las operaciones, reduzca los costos actuales de alquiler y mejore las condiciones laborales del personal.
 
Gómez Mazara manifestó que el proceso para adquirir el inmueble que alojará a unos 800 colaboradores del INDOTEL se hará de manera transparente y en beneficio de las finanzas públicas.
 
“Cualquier ciudadano de República Dominicana que tenga objeción o presuma procedimientos incorrectos, en un plazo de 30 días se puede dirigir al ingeniero Mendoza, a María Teresa y a la Consultoría Jurídica del INDOTEL, en el interés de que cualquier tipo de preocupación sea canalizada de la mejor forma posible para garantizar que este proceso sea transparente”, enfatizó el titular del INDOTEL. 
 
En el proceso de la compra del edificio participan los miembros del Comité Seguimiento: Carlos Mendoza, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), y las señoras Sina Cabral y María Teresa Cabrera.
 
Cabrera saludó ser parte del proceso de compra al señalar: “deseo expresar mi participación de veeduría en este proceso de adquisición de un bien del Estado. Yo quiero también saludar la voluntad manifiesta del equipo del INDOTEL, encabezado por el doctor Guido Gómez Mazara, de realizar un proceso de compra transparente, abierto a la observación de personas externas a la institución”, manifestó.
 
A partir de esta publicación, el INDOTEL otorgará un plazo de 30 días para que cualquier ciudadano o ciudadana interesado pueda presentar objeciones o impugnaciones relacionadas con el proceso de compras del edificio. Este mecanismo forma parte del compromiso institucional con la transparencia y la participación ciudadana, asegurando que el procedimiento cumpla con los más altos estándares de legalidad.
 
La nueva adquisición fue anunciada durante una rueda de prensa en el Centro Cultural INDOTEL, encabezada por el presidente del Consejo Directivo de la referida institución, Guido Gómez Mazara, y los detalles de la compra fueron ofrecidos por el viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y miembro ex oficio del Consejo Directivo del INDOTEL, Alexis Cruz, y el asesor económico de la institución, Apolinar Veloz.
 
Especificaciones del edificio
 
El edificio que compraría el INDOTEL, ubicado en la Avenida 27 de Febrero, cuenta con 10 pisos, cuatro niveles de parqueos soterrados y un nivel de parqueos en superficie (primer nivel) con una cantidad de 9 parqueos para motocicletas y 99 parqueos para automóviles, lo que representa un total de 108 parqueos para vehículos. Además, tiene un diseño inclusivo libre de barreras, con accesos adecuados para personas con movilidad reducida.
 


 El diputado Tobías Crespo, miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), dijo esperar que ese organismo cumpla con las altas expectativas que tiene cifrada la población, con la escogencia del procurador o procuradora general de la república, así como los procuradores adjuntos y los miembros que faltan de algunas altas cortes.

“Nosotros, conjuntamente con el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, como representantes de la segunda mayoría de la oposición en el país, desde ya estamos haciendo nuestra parte”, aseguró el congresista del partido Fuerza del Pueblo (FP).

En una nota de prensa, indicó que el ánimo en el CNM es tomar en cuenta la participación de cada uno de sus miembros, sin tomar en consideración a qué partido o agrupación política pertenezca.

“Nuestra tarea es cumplir con el plazo de escoger, cumplir con la Constitución, Ley orgánica  del consejo y  el mismo reglamento, y que las personas que sean propuestas cumplan  no solamente con las competencias y requisitos establecidos, si no con otros temas, y que una vez sean escogidos ejerzan el cargo de acuerdo a cómo manda la normativa, y que cumplan con su rol y su deber”, puntualizó.

Tobías Crespo señaló además que los representantes de la FP, están realizando sugerencias y los aportes de lugar a fin de que el CNM cumpla con su rol para que finalmente sean escogidas las personas más idóneas y con mucha capacidad  para las referidas posiciones.

“Como representantes de la segunda mayoría estamos actuando con mucha prudencia, porque no estamos hablando de cualquier tema, sino de la justicia, parte primordial para el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo de cualquier nación”, significó.

El diputado de la circunscripción número dos del Distrito Nacional dijo sentirse altamente distinguido y honrado de formar parte del CNM, al arribar a su  cuarto período como representante en la Cámara Baja.

“Estamos en un cargo de alta importancia, es un prestigio para mí, primero de cuatro períodos como legislador. Tenemos un total de cinco leyes que han sido aprobadas en la Cámara de Diputados, donde no llegan a un dos por ciento los legisladores que consiguen la aprobación de una ley”, explicó.


 

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget