RECIENTES


 Santo Domingo Oeste- El diputado y aspirante a la alcaldía por el municipio de Santo Domingo Oeste, Elías Báez pidió este martes al Ministerio de Obras Públicas, la realización de un elevado en la avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar.

El representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por dicha demarcación manifestó que desde el pasado gobierno del expresidente Danilo Medina se ha anunciado y todavía no se ha realizado.

En la 27 con Isabel Aguiar se necesita un elevado por el gran en entaponamiento de vehículos las 24 horas, desde el gobierno pasado se ha anunciado 200 veces y todavía lo estamos esperando. ¡Por favor háganlo.

“En la 27 con Isabel Aguiar se necesita un elevado por el gran en entaponamiento de vehículos las 24 horas, desde el gobierno pasado se ha anunciado 200 veces y todavía lo estamos esperando. ¡Por favor háganlo!”, dijo Báez mediante sus redes sociales.


 El convenio entre Seguros Reservas y HSS suscrito en el año 2022, permite que los asegurados al seguro médico internacional Just puedan acceder a las atenciones del centro reconocido mundialmente por su especialidad en ortopedia.

Santo Domingo,– Seguros Reservas y el Hospital for Special Surgery (HSS), lideraron el panel informativo sobre los últimos avances en reemplazos de cadera y rodilla con las ponencias del  cirujano especializado en reemplazo de cadera y rodilla del HSS, el doctor Alejandro González Della Valle y el doctor Alejandro Cambiaso especialista en medicina familiar y Vicepresidente Médico de Seguros Reservas.

El reemplazo de rodilla o cadera son procedimientos que requieren de amplia información tanto para el paciente como para su familia y cuidadores. Desde el momento previo a la decisión, conocer en que consiste, las opciones que ofrece actualmente la medicina para este tipo de procesos, así como la experiencia del centro médico y el cirujano que llevará a cabo el proceso, es determinante en el resultado final.

En respuesta a esta necesidad, y a propósito del acuerdo entre Seguros Reservas y HSS, se llevó a cabo este encuentro que abarcó todos los requerimientos de los pacientes en este proceso hasta los protocolos de alta precoz, para una recuperación más rápida y efectiva.

La amplia experiencia del Dr. González Della Valle, quien ha tratado quirúrgicamente a más de 9,000 pacientes con diferentes enfermedades degenerativas de la cadera y la rodilla; sirvió de fuente informativa de este panel en el cual también se abordaron casos reales y la aplicación de innovaciones para su resolución.

Con esta iniciativa Seguros Reservas reafirma su compromiso de presentar servicios especializados de salud de clase mundial.

 Actualmente su seguro de salud internacional Just da acceso a sus asegurados al HSS para tratamientos y cirugías.

Hospital for Special Surgery (HSS), es el primer hospital en la ciudad de Nueva York en recibir cinco nombramientos consecutivos del reconocimiento Magnet en excelencia, el más alto honor en enfermería, y que ocupa el primer lugar en ortopedia durante 13 años consecutivos según U.S. News & World Report, y el primer nivel mundial según Newsweek 2022-2023

HSS realiza más cirugías de cadera y más reemplazos de rodilla que cualquier otro hospital en los EE. UU.

 Registrando más de 35.000 procedimientos quirúrgicos por año.

Los afiliados al seguro médico internacional Just de Seguros Reservas tienen acceso a este centro médico y sus especialistas a partir del convenio que se realizara a finales del 2022, el cual la convirtió en la primera aseguradora en América Latina en realizar un acuerdo directo con el HSS.

Sobre Hospital for Special Surgery (HSS)

• Fundado en 1863, el Hospital for Special Surgery es el hospital ortopédico más antiguo de los Estados Unidos. 

• Su núcleo es el Hospital for Special Surgery, que ocupa el primer lugar en ortopedia durante 13 años consecutivos según U.S. News & World Report (2022-2023).

• HSS se toma muy en serio el control de infecciones y tiene una de las tasas de infección más bajas del mundo.

• El HSS Education Institute es el principal proveedor mundial de educación sobre salud musculoesquelética, con una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece más de 600 cursos a más de 21 000 miembros profesionales médicos en todo el mundo.

• HSS es uno de los centros académicos más grandes del mundo dedicado a la imagenología ortopédica.

• Sus anestesiólogos son líderes mundialmente reconocidos en anestesia regional, mientras que sus radiólogos han desarrollado nuevos protocolos para el diagnóstico por imágenes de huesos, tendones, ligamentos y otros tejidos blandos, incluidas resonancias magnéticas de implantes metálicos y cartílagos.

Sobre Seguros Reservas

Seguros Reservas es una empresa que cuenta con veinte años de experiencia en el mercado asegurador dominicano, dedicada a la provisión de soluciones integrales de seguros.

Seguros Reservas es la única compañía dominicana en obtener mayor calificación por Fitch Ratings AA+ (Dom) y primera vez calificados por AM Best con A- (Excelente), ambas con perspectivas estable.

Sobre JUST

• Seguro Médico Internacional con cobertura local, que cuenta con 3 planes enfocados en el mercado norteamericano y global, JUST Total, JUST Vital y JUST Balance.

• La RED más completa de centros médicos de alta especialización a nivel internacional.

• Más de 540 mil especialistas de la salud a nivel mundial.

• Servicios de hospitalización en casa, telemedicina, cirugía robótica, segunda opinión, entro otros.

• Cobertura de Trastorno de Espectro Autismo (TEA): Seguros Reservas apoya la inclusión permitiendo que sus asegurados puedan acceder a terapias conductuales y de comunicación en una amplia red en expansión de centros en República Dominicana y a nivel mundial.


 El convenio permite que las líneas aéreas puedan crear nuevas rutas de vuelos, además de contribuir a la reducción en los precios de los pasajes aéreos, entre otros beneficios. 

Santo Domingo. RD. 30 de mayo 2023.- El Pleno del Senado de la República aprobó en única lectura el acuerdo de servicios aéreos entre el gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República del Ecuador, firmado el 10 de marzo de 2022.

El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo, tiene por objetivo facilitar la expansión de las oportunidades de servicios aéreos internacionales, para garantizar el grado más alto de seguridad operacional y aeroportuaria.

El convenio permite que las líneas aéreas, designadas por las partes, puedan crear nuevas rutas de vuelos, además de contribuir a la reducción en los precios de los pasajes aéreos mediante la promoción de oportunidades equitativas a las aerolíneas para el ejercicio de sus actividades, que les permita competir conforme a las normas y reglamentos, favoreciendo el desarrollo del transporte aéreo internacional.

En segunda lectura, se aprobó el Proyecto de Ley que declara a San Pedro de Macorís como Provincia Ecoturística, una iniciativa propuesta por el senador Franklin Peña. Esta ley tiene por objeto impulsar el turismo ecológico y cultural, contribuyendo con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, en beneficio del desarrollo económico y social de los habitantes de San Pedro de Macorís.

De igual forma, aprobaron en primera lectura el Proyecto de modificación de la Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos, iniciativa presentada por los senadores Bautista Rojas Gómez, Alexis Victoria, Ginnette Bournigal de Jiménez, Ramón Pimentel, Franklin Peña, Melania Salvador, Lenin Valdez López y Virgilio Cedano.

El Pleno honró con un minuto de silencio la memoria de los niños estudiantes fallecidos en un accidente en Hato Mayor, además de José Joaquín Bidó Medina, político y exrector de la UASD; Elías Abreu, arquitecto residente de la provincia La Vega; Fernando Navarro, locutor oriundo de la provincia Azua destacado en Nueva York, y a los héroes del 30 de Mayo.

En su turno de ponencias, el senador Bautista Rojas Gómez sometió una Resolución que solicita al INFOTEP extender a todas las regiones del país la carrera técnica de operadores de vehículos pesados, a los fines de crear una nueva generación de técnicos especializados en este tipo de transporte y máquinas pesadas.

El senador Aris Yván Lorenzo presentó una Resolución que solicita al INTRANT la instalación y renovación de señalizaciones viales de autopistas del país, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito, sobre todo cuando se trata de transporte de carga pesada.

El senador Iván Silva presentó una Resolución que solicita al Ministerio de Turismo la entrega del carnet de guía turístico a quienes han completado el curso de guía turístico del INFOTEP, al tiempo que llamó al Ministerio de Turismo para que investigue la situación por la que no se les ha entregado el carnet que los acredita.

Ramón Pimentel felicitó a los ciudadanos del municipio San Fernando de Montecristi, quienes actualmente celebran sus fiestas patronales. También agradeció al presidente Luis Abinader por haber inaugurado durante el mes de mayo varias obras en Montecristi.

Ginette Bournigal de Jiménez resaltó la memoria de Ramón Ortiz Lizardo, exalcalde de Puerto Plata recientemente fallecido. Además, defendió el trabajo del ministro de Agricultura por el riguroso control de la fiebre porcina. También, solicitó la modificación de la Ley de Desechos Sólidos para sancionar a quienes arrojan desechos sólidos.

Antonio Marte agradeció al presidente Luis Abinader, por el arreglo y asfaltado que se está realizando en la Carretera del Rubio, Puerta del Mulo, Alto de Cana y Maguana. En otro tema, denunció que desconocidos están depredando los bosques de Villa los Almácigos, acción que el Ministerio de Medio Ambiente debe detener.

Dionis Sánchez denunció que algunos militares despojan de sus productos a las personas que visitan el mercado que se realiza los lunes y viernes, en la zona fronteriza de la provincia Pedernales.

Cristóbal Castillo lamentó el fallecimiento de estudiantes en un accidente de tránsito ocurrido en Hato Mayor. También presentó un Proyecto que modifica el Código para el Sistema de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, a fines de incluir la figura jurídica del acoso escolar.

 


SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados convirtió en Ley, votando de pie y a unanimidad de los votantes el proyecto de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el cual pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

La comisión que estudió la pieza legislativa estuvo presidida por la diputada Betty Gerónimo, cuyo informe presentado al pleno recomendó al votar por la iniciativa tal y como fue aprobada en dos lecturas por el Senado de la República, por lo que al ser votada de forma positiva se convirtió en Ley.

Esta ley tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

La pieza legislativa establece que el Estado debe garantizar y fomentar la participación de los padres, madres y tutores, de la familia y la comunidad en todos los procesos y la toma de las decisiones relacionadas con las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Otras iniciativas

Los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) de la autoría del diputado Gilberto Balbuena, el cual ahora pasa al Senado de la República para su estudio.

La presente ley tiene por objeto crear el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), órgano rector especializado, adscrito al Ministerio de la Presidencia, responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas del país, facultado para recolectar y transmitir datos de las estaciones nacionales e internacionales, manteniendo adecuadas relaciones con los organismos competentes en materia de información meteorológica.

También los diputados fusionaron dos resoluciones y convirtió en proyecto de ley que crea un juzgado de paz en el municipio La Ciénaga, provincia Barahona.

Las dos resoluciones convertidas en proyecto de ley que ahora pasa al Senado de la República son de la autoría de la diputada Rudy María Méndez y del exdiputado Mariano Montero Vallejo.

Turnos previos

En su turno previo el vocero de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández trató sobre la visita que hiciera al país una misión del fondo Monetario Internacional (FMI), quienes propusieron una ley de responsabilidad fiscal, tras afirmar que el país tendrá un decrecimiento de su economía en el año 2023.

La diputada Sonia Agüero, del Partido de la Liberación Dominicana denunció las precariedades que hay en los hospitales de la provincia de Dajabón, donde la mayoría están en proceso de construcción, pero esos trabajos van muy lentos.

El diputado Ignacio Aracena del Partido Revolucionario Moderno informó al hemiciclo sobre un reconocimiento que le hicieron en distrito 78 de Nueva York, donde le fue entregada una proclama como diputado destacado.

El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana Juan Julio Campos destacó durante su turno previo los méritos del fenecido dirigente político José Joaquín Bidó Medina, por lo que solicitó guardar un minuto de silencio en su memoria.

La diputada Aida López dio las gracias a los diputados por la solidaridad que les expresaron por el fallecimiento de su padre la semana pasada.

Minutos de silencio

Los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria del exdiputado José Joaquín Bidó Medina, quien falleciera este lunes, a solicitud del vocero de los diputados peledeístas Juan Julio Campos.

Agenda de sesiones

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco informó a los diputados sobre la agenda de sesiones que se celebrará en los próximos días indicando que la última sesión de mayo será celebrada este miércoles.

Asimismo, informó al pleno que durante el mes de junio durante sus primeras sesiones serán celebradas los martes 6 y miércoles 7, al tiempo de informar que el jueves 8 día de Corpus Christi será feriado.

De igual forma indicó que se celebrarán sesiones los días 13 y 14 de junio, además de los días 19, 20, 21, 22, 23 de junio no habrá sesión del pleno, sino que habrá trabajo de comisiones.

En tanto que los días 27 y 28 de junio se tienen programadas sesiones de pleno, tras recordar que junio es el penúltimo mes de legislatura, debido a que la misma cierra el 26 de julio.
--


 El senador de La Romana recomendó esta acción para llevar más tranquilidad a los turistas.

Santo Domingo, RD-El senador de la provincia La Romana, Iván Silva, depositó un proyecto de resolución en el cual solicita al Ministerio de Turismo la entrega de carnets de guía turístico a aquellas personas que hayan completado el curso técnico impartido por el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Durante su ponencia en el hemiciclo del Senado, el legislador, que representa una de las provincias con mayor visita de turistas, presentó la resolución que busca facilitar la regulación del ejercicio profesional de guía turístico, así como la “tranquilidad” de los visitantes.

En sus argumentos, Silva recordó que la Ley número 541 Orgánica de Turismo de la República Dominicana, se establece que ninguna persona podrá ejercer la actividad de guía turístico “sin estar prevista una credencial expedida por el Ministerio de Turismo”.

Señaló que en la actualidad hay muchos guías turísticos que se han graduado o están capacitándose con el curso impartido por el Infotep, pero que no disponen del carnet que habilita el ejercicio.

“Si se acredita la cantidad requerida y se obliga a las empresas que ofrecen servicios de turismo a contratar los servicios de estos, la experiencia del turista puede ser más confortable y más segura”, señaló el Congresista.

El senador indicó, que se tiene previsto hacer un levantamiento en el ministerio de turismo , para determinar la proporcionalidad entre la cantidad de turistas que entran al país y la cantidad de guías turísticos que existen actualmente.

En ese sentido, solicitó al ministro de Turismo, David Collado, que aquellos profesionales que hayan completado el curso de guía turístico impartido por el Infotep, le sea entregado el carnet que lo habilite al ejercicio profesional.


 Con la participación de más de 20 atletas casa de estudios de todo el territorio nacional, la Comisión Nacional de Deporte Universitario del Ministerio de Deportes y Recreación en conjunto con la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) celebrarán el Campeonato Nacional de Ajedrez Universitario 2023, del 03 al 04 de junio en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de Santo Domingo Este, con el respaldo del Ministerio de Deportes.

Los detalles fueron ofrecidos por el presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez Pedro Domínguez Brito, acompañado del licenciado Braulio Ramírez, Organizador General del máximo evento universitario, quienes señalaron que avanzan los trabajos de organización de la Copa Nacional de Ajedrez Universitario con la confirmación de los mejores atletas universitarios del país.

El licenciado Braulio Ramírez, destacó que la Copa Nacional de Ajedrez Universitaria se jugará en ambas ramas Femenina y Masculina.

 La dirección técnica estará encabezada por el árbitro internacional Benjamín Henríquez, acompañado de Leonardo Estévez y Wilfredo Paulino, mientras que Romeo García y Julio Acevedo estarán como árbitros adjuntos.

Roque García director de Deporte Universitario del Ministerio de Deportes señaló que el evento será oficialmente reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez, se jugará a 4 rondas con ritmo de tiempo de 90 minutos más 30 segundos de incremento para cada jugador.

Hasta el momento han confirmado su participación las siguientes universidades, APEC, ISFODOSU, UTESA, INTEC, UASD, Universidad Dominicana O&M, ISA, UNICARIBE, PUCMM, entre otras señaló Roque García Director de Deporte Universitario.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget