diciembre 2024


 Decenas de voluntarios de la Defensa Civil brindaron asistencia a varias personas que lo requirieron durante la celebración de los conciertos del grupo Aventura en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, Santo Domingo.

Los héroes naranjas, popularmente conocidos por la sociedad dominicana, estuvieron desplegados en toda el área para cuidar las vidas de los fanáticos, así como orientando sobre las salidas de la instalación deportiva.

El operativo fue parte de un plan coordinado con otras instituciones para asegurar una experiencia segura para los fanáticos de la agrupación Aventura.

Reafirmando su compromiso con la ciudadanía, la Defensa Civil brinda apoyo en eventos de asistencia masiva, mediante la utilización de unidades de rescate, atención pre hospitalaria y rutas de evacuación.

 


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para este martes 31 diciembre, último día del año 2024, que un anticiclón generará buen tiempo sobre gran parte del país durante las horas matutinas.

El Indomet precisó que actualmente, solo se registran algunas lluvias débiles y pasajeras en el radar, debido al arrastre del viento del noreste y los efectos de una débil vaguada,  y que las provincias con posibilidades de lluvias son: Hato Mayor, Samaná, El Seibo y La Altagracia.

No obstante, Meteorología señaló que en horas de la tarde, las condiciones del tiempo continuarán propicias para las actividades al aire libre; mientras que entrada la Noche Vieja, habrá nubes dispersas en gran parte del país.

En ese sentido, el organismo predictor sostuvo que las temperaturas serán agradables a frescas y posible neblina en zona montañosa, mientras que las ocurrencias de lluvias serán al norte y nordeste por arrastre del viento y la débil vaguada.

Temperaturas bastante agradables, debido la época del año y al viento fresco del noreste, sintiéndose principalmente en zonas montañosas, valles y llanuras, donde prevemos posibles episodios de neblinas o nieblas.

Temperatura mínima entre 18 °C y 20 °C y máxima entre 28 °C y 30 °C.

Sobre Oleaje

En la costa Atlántica, el oleaje presenta una mejoría próxima a la costa, en tal sentido, exhortamos a los operadores de pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones a realizar sus operaciones cerca del perímetro costero, sin alejarse mar adentro donde aún permanece anormal el oleaje y los vientos acelerados. Costa Caribeña normal.

Resumen: 

Un sistema anticiclónico generando buen tiempo casi a nivel nacional. Temperaturas frescas y agradables, principalmente en zonas de montaña y valles del interior, posibles neblinas. Débil vaguada y arrastre del viento producirán algunas lluvias pasajeras. Información marítima, desde Cabo Engaño, (La Altagracia) hasta Cabrón (Samaná), las embarcaciones deben navegar con precaución.

 


Es la primera vez que un nuncio apostólico realiza una homilía en un centro de privación de libertad en el país

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís fue el escenario utilizado por la Nunciatura  Apostólica  de su  santidad el papa Francisco para  dar  inicio  al  jubileo Penitenciario del año 2025,  donde  el papá  Francisco  llama a poner nuestros  ojos  en  el  sistema  penitenciario  a nivel  mundial  y  República Dominicana  no es  la  excepción.

La apertura al Jubileo fue presidida por el  representante  de su  santidad  el papa  Francisco, Monseñor Piergiorgio Bertoldi, Nuncio Apostólico de su Santidad,  junto a Santiago Rodríguez Rodríguez, Monseñor Obispo de la Diócesis de esa provincia del este y presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria, así como Fray Arístides Jiménez Richardson

El nuncio apostólico Monseñor Piergiorgio Bertoldi, agradeció el recibimiento que le ofrecieron privados de libertad y autoridades penitenciarias, y citó la apertura de la puerta santa de la cárcel de Roma por el papa Francisco, al tiempo que, hizo una comparación entre Barrabás y los presentes por ser prisioneros, pero destacó que abrir la puerta del Centro de Corrección y Rehabilitación  de  San Pedro  de Macorís (CR de  San Pedro) es abrir la puerta del corazón de los presentes .

Abrir los corazones a la esperanza, porque la esperanza no decepciona nunca, pues es un ancla que está en la orilla y en nuestro caso está en la tierra siempre hay algo bueno algo que nos hace seguir adelante.

Subrayó además que cuando el corazón está cerrado se vuelve como una piedra. Abran la puerta de su corazón.

De su lado Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez leyó la bula papal que proclama el año Santo como el año de la Esperanza.

“Dejémonos atraer por la esperanza todos y cada uno hemos pasado por momentos de desesperanza en donde creemos que ya todo acabó sin embargo no es así, exhortó a esperar en el señor, a ser se fuerte, tener valor”, subrayó el santo padre.

Además, el alto prelado Invito a que este año jubilar nos llenemos de esperanza para ver más allá de toda la dificultad que estemos viviendo.

Roberto Hernández Basilio, director general, de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), se sintió complacido de abrir las puertas del  CCR  San  Pedro  de  Macorís,  a la  máxima  representación  de la  jerarquía  católica en  el país.

Calificó como una gracia y un espaldarazo para renovar la fe, y afianzar el trabajo que se viene realizando en el  sistema   penitenciario, lo que le  obliga  a continuar  trabajando  con más  ahincó  y  dando  lo  mejor  de sí, como lo viene haciendo hasta ahora.

Hernández Basilio agradeció además a los privados de libertad, de quien dijo “son la razón de nuestro trabajo”.

Evocó el contenido de la bula papal diciendo que quiere sentir que no solo, los privados de libertad, sino también los servidores penitenciarios abran las puertas de sus corazones “para que nos veamos como verdaderos compañeros, hermanos y familia. Abrir las puertas del corazón al amor, a la esperanza y a sentirnos como familia”.

El Jubileo penitenciario fue transmitido por streaming, a través de circuito  cerrado, donde se conectaron los  44  centros  de  privación y  los  privados de libertad  a  nivel  nacional pudieron  ser  partícipes de la homilía jubilar.

Junto a Hernández Basilio estuvieron presentes funcionarios de las diferentes áreas que conforman la DGSCP, entre ellos Julio García, coordinador del Despacho, Yeni Olga Hernández, directora de Centros de Corrección, Amado Cabrera, director para medio Libre y Frania Navarro, de la   Subdirección de Tratamiento.

El Año Santo 2025, que está orientado en la esperanza y la confianza, comenzó con la apertura por el Papa de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, con lo que dejó inaugurado oficialmente el Año Santo el pasado día 24 .

Desde la celebración del primer Año Santo en 1,300 y según la creencia católica, los peregrinos que acuden a la Basílica de San pedro, en Italia, reciben indulgencias, o el "perdón de sus pecados".

El Año Santo 2025, es el segundo Jubileo dirigido por el Papa Francisco con el cual por primera vez dejó abierta una quinta puerta en una cárcel romana, como invitación a "todos los privados de libertad a mirar al futuro con renovada confianza".

El Jubileo, también conocido como Año Santo, es un evento extraordinario y solemne de la iglesia católica que tiene lugar cada 25 años.

 


 La nueva plataforma digital facilita la digitalización de la información recopilada por los inspectores de trabajo, programación de visitas a empresas, centros y lugares de trabajo, administración de usuarios y sus perfiles, así como, realizar auditorías de los procesos.

Santo Domingo. El Ministerio de Trabajo, puso en marcha el Sistema Electrónico de manejo de Casos de Inspección del Trabajo (SICIT), con la finalidad de mejorar el acceso a información, disponibilidad y recolección de datos de las actividades de cumplimiento laboral e inspección del trabajo.
El nuevo sistema se integra con los programas informáticos que maneja el Ministerio de Trabajo y permite que los usuarios del mismo puedan verificar y consultar, desde cualquier lugar, toda la información relacionada con la labor de inspección del trabajo.
Esta nueva herramienta está disponible en las Representaciones Locales y asegura el inicio, seguimiento y gestión del proceso de la inspección del trabajo, registro administrativo y generación de estadísticas.
Los inspectores de trabajo son el contacto directo del Ministerio con los actores del mercado laboral, principalmente empleadores, trabajadores, pero también sindicatos, abogados laboralistas y organizaciones de la sociedad civil.
En ese sentido, el Ministerio de Trabajo reitera que la labor de inspección debe ser realizada con la mayor transparencia y calidad posible, apegados al debido proceso y velando por la aplicación de la legislación vigente.
La nueva plataforma digital facilita la digitalización de la información recopilada por los inspectores de trabajo, el planeamiento y programación de visitas a empresas, centros y lugares de trabajo, administrar usuarios y sus perfiles y poder realizar auditorías de los procesos.
Finalmente, este sistema consta de técnicas vanguardistas que conducen a realizar la labor de inspección con mayor efectividad y prontitud.


 Incrementa servicios en 3.99% en comparación a igual período de año pasado

Santo Domingo, RD. - La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), informa que durante el año 2024, incrementó  los servicios, ofreciendo 602,630 asistencias de emergencias  a la población.
El titular de la entidad, Juan Manuel Méndez García, destacó que a través de los Centros de Regulación a Urgencias y Emergencias (CRUE), se atendieron en este año 48,020 personas.
En tanto, a través del sistema de emergencias 9-1-1, se atendieron 554, 610 para un total de 602,630 casos atendidos.
“Con la productividad de este año, agregadas a las ofrecidas en el 2023, suman 1,182,123, las atenciones, lo que nos compromete aún más para que el próximo año, aumentemos las atenciones a la población en el menor tiempo posible, implementado acciones y estrategias que nos permitan reducir los tiempos de respuesta aún más”, dijo Méndez García
*Flotilla vehicular*
En la actualidad la DAEH cuenta con 546 ambulancias, de las cuales 436 están asignadas atender emergencias extrahospitalarias y 110 para traslados interhospitalarios, adicional a 120 nuevas unidades que serán donadas en los próximos días.
Asimismo, la entidad cuenta con 80 vehículos, destinadas para las supervisiones operativas y logística de la entidad.
“Con esta flotilla vehicular más 120 donadas por el gobierno chino para este 2025, se incrementa el parque vehicular de unidades de ambulancias”, resaltó el funcionario.
Además, las unidades cuentan con nueve ventiladores e igual cantidad de incubadoras, garantizando un traslado neonatal seguro.
*Inauguración Centro de Monitoreo*
Como parte del plan de modernización, en el mes de diciembre fue inaugurado, el Centro de Monitoreo de la entidad, desde donde de manera permanente se supervisan en tiempo real a través de un moderno sistema de GPS, las unidades de ambulancias en el Gran Santo Domingo y las diferentes provincias, con el fin de garantizar atenciones humanizadas, oportunas y de calidad a la población, así como lograr la disminución en los tiempos de respuestas.
*Remozamiento edificación CRUE*
Otro de los logros durante la actual gestión que encabeza Méndez García, fue la remodelación de la edificación que alberga al CRUE, mejorando así las condiciones laborales a los colaboradores.
*Cambios de designaciones*
A través de los Programas “Yo te Respondo”, “Cinco minutos con el Director”, así como de las solicitudes de los encargados de áreas 1,064 colaboradores, recibieron cambios de designaciones y reajuste salarial.
Méndez García, indica además que por instrucciones del presidente Luis Abinader, en junio de este año, se aprobó un aumento de incentivo a los Técnicos de Transporte Sanitario (TTS), de RD$3,000.00 a RD$8,550.00.
*Capacitaciones continuas*
Para fortalecer el conocimiento y las habilidades del personal la entidad, a través del Departamento de Gestión de Riesgo, en este 2024, cerca de cuatro mil colaboradores tanto de nuevo ingreso como colaboradores fijos se capacitan de manera continua.
Méndez García, agradeció a todos los encargados de áreas y todos los colaboradores por trabajar día a día a favor de la población.

 


SAN CRISTÓBAL.- El Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal informó que este martes 31 de diciembre laborará hasta el mediodía.

Señaló que las labores administrativas y recaudadoras serán en horario de 8 de la mañana al mediodía para que los empleados puedan preparar la cena de fin de año.

Recordó el AMSC que las labores vuelven a la normalidad a partir del jueves dos de enero del 2025 en el horario acostumbrado.

 


En una semana realizó 4,636 inspecciones técnicas visuales a unidades de transporte público de pasajeros, para prevenir accidentes durante el feriado navideño

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó 4,636 inspecciones técnicas visuales a unidades de transporte público de pasajeros urbano e interurbano en 59 terminales a nivel nacional, como parte del operativo “Conciencia por la Vida: Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Durante estas jornadas se procedió a la sustitución y/o reparación de 495 neumáticos, 955 luces dañadas o rotas y 797 cristales rotos o faltantes y 123 retrovisores faltantes, 114 limpia vidrios faltantes, y 124 bompers faltantes.

Además, se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 82 choferes tenían licencias de conducir vencidas, pérdidas o con categoría menor a la requerida,80 vehículos no tenían sus seguros, 73 violaciones a las resoluciones emitidas por el Intrant sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces Led, y 439 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia.

La medida se enmarca en los logros alcanzados por la institución durante el último trimestre del 2024, destacando medidas enfocadas en reducir los accidentes de tránsito, el cumplimento a la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y el fortalecimiento institucional.

Entre las metas logradas durante este último semestre,cabe mencionar la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, rubricado por el presidente de la República Luis Abinader, junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes de tránsito; documento que dio al traste a la emisión del decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en todo el país.

Otro hito importante, fueron las más de 600 fiscalizaciones a nivel nacional, logrando recaudar más de 10 millones de pesos, adicional a la reactivación de la emisión de licencias de operaciones del transporte privado urbano e interurbano,luego de un período de más de un año de inactividad debido a circunstancias administrativas, fueron entregados 23 permisos,en más de siete modalidades.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, definió la eficiencia y transparencia como pilares de su gestión, exhibiendo al cierre del 2024, el cumplimiento de los indicadores de gobierno pasando de una media de apenas 70 a 84 puntos en el trimestre T4, y una calificación del 100% en el índice de transparencia durante el último trimestre.

A esto se suma la mejora de las condiciones laborales de los colaboradores, dotándolos de un

seguro complementario, equipos de comunicación,la identificación de las competencias y preparación de un plan de capacitación realista y enfocado en las necesidades de la institución.

La optimización de la red semafórica permitió resolver más de 600 averías a nivel nacional, y se trabaja en ajustar los planes de tiempo acorde a la demanda de tráfico y monitoreo del tráfico con plataformas de tráfico como WAZE for Cities.

Reactivación de los servicios

De julio a noviembre fueron fiscalizadas 22 empresas y un total de 30 vehículos por violaciones a las normas de tránsito. Durante ese mismo período, fueron emitidos y otorgados alrededor de 25,917 permisos sobre transporte de carga, un 40.0% del total nacional emitido (83,613 permisos).

En colaboración con la Digesett, se realizaron operativos enfocados en la obstrucción de vías y el apoyo al programa “Parquéate Bien”, reduciendo la congestión vehicular en el Distrito Nacional,en el cual fueron fiscalizados 2,287 vehículos.

En transporte privado, fueron brindados unos 1,683 servicios durante el periodo julio-diciembre del 2024, lo que representó el 58.44% del total brindado en 2024 (1824 servicios).

El INTRANT se renueva

De cara al 2025, la institución se aboca al fortalecimiento institucional al identificar en el último trimestre del año en curso,más de 50 proyectos prioritarios,tales como: la implementación de las normas ISO, el diseño de la Planificación Estratégica Institucional 2025-2028.

Con el objetivo de continuar orientando y brindando soluciones viales a la ciudadanía, el Intrant continuará con su segmento radial ¨Tránsito al Sol¨,transmitido los jueves por el programa el Sol de la Mañana (ZOL 106.5 FM), espacio donde la entidad responde directamente a las preguntas,quejas y reclamos de ciudadanos sobre el tránsito en el país, en el marco de una alianza estratégica con RCC Media.

  


El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este lunes las condiciones del tiempo no presentarán cambios de importancia durante las próximas 24 a 48 horas.

El organismo predictor señaló que  continuará  un cielo de nubes aisladas a despejado sobre gran parte del territorio nacional.

Meteorología precisó que la buenas condiciones del tiempo seguirán debido a una masa de aire con poco contenido de humedad en la mayoría de las provincias del país.

Indicó que solo por los efectos del viento del noreste inducido por un sistema anticiclónico, podrían producirse hacia algunas demarcaciones del norte, la cordillera Central, con lluvias muy débiles, ampliamente aisladas.

el Indomet sostuvo que las lluvias aisladas se podrían registrar, especialmente hacía: La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata, predominando en el resto del país, un cielo de poca nubosidad y temperaturas agradables a frescas por el viento del noreste. 

En ese sentido, Meteorología prevé  temperaturas frescas, por la época del año y el viento del noreste, sobre todo en zonas montañosas y los valles del interior, con la posible ocurrencia de nieblas y neblinas. 

Temperatura mínima entre 19 °C y 21 °C y máxima entre 28 °C y 30 °C. 

En la costa atlántica, desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná) se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y oleaje anormales. En la costa caribeña navegar con precaución cerca de perímetro costero sin salir mar adentro, por vientos y olas anormales.

Brigadas y Centro de atención al ciudadano trabajarán de manera continua durante el feriado
 
Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que sus sistemas de producción operan con normalidad para garantizar de manera eficiente el suministro de agua potable en el Distrito Nacional y la provincia durante el feriado de fin de año.

La institución que dirige el ingeniero Fellito Suberví, explicó que sus brigadas y el call center laborarán durante los días festivos para asegurar un servicio de calidad a los usuarios.

A través de una nota de prensa la CAASD detalló que mantiene una producción de agua potable por encima de los 434.89 millones de galones por día, mientras que sus principales acueductos Valdesia y Jigüey operan a toda capacidad. De igual modo, indicó que los sistemas Isa Mana, Duey, Barrera de Salinidad, Haina, y los campos de pozos trabajan con normalidad.

En otro orden, la Corporación informó que sus brigadas corrigieron más de 166 averías durante el fin de semana para garantizar en óptimas condiciones la distribución del preciado líquido a la población. También decenas de desobstrucciones sanitarias, empalmes y colocación y cambio de válvulas.

"Nuestra prioridad es garantizar un servicio de calidad a la población del gran Santo Domingo, de manera constante y responsable", indicó la institución.

Asimismo, la CAASD detalló que sus brigadas trabajan las 24 horas del día dando seguimiento y resolviendo fugas de agua reportadas por ciudadanos, lo que mantiene maximizado el servicio.

También fueron selladas algunas excavaciones realizadas en el Distrito Nacional y en las periferias para mejorar la movilidad de peatones y seguridad en el tránsito.

Como parte de sus servicios, la institución mantiene activado el programa de reparto de agua en camiones cisterna, para llevar el suministro a sectores que reportan inconvenientes con la obtención del preciado líquido a través de las redes de distribución.

 


Santo Domingo, Distrito Nacional. El ministerio La Batalla de la Fe que organiza la tradicional Concentración Evangélica Nacional, trabaja en sus últimos preparativos de montaje y producción para celebrar su edición número 61 del multitudinario evento que reúne la más grande representación de cristianos de todas las denominaciones en el país, cada 1 de enero, en el Estadio Olímpico de Santo Domingo. 

Los detalles de la actividad fueron ofrecidos en la rueda de prensa realizada en las oficinas de la organización por el comité organizador el cual lo encabeza el presidente de la institución Pastor Ezequiel Molina Rosario, junto al Pastor Ezequiel Molina Sánchez, vicepresidente del ministerio "La Batalla de la Fe", quien enfatizó que para el próximo día de año nuevo Dios traerá un mensaje que impactará la vida de la Iglesia, y la sociedad dominicana en todo el mundo, a través del discurso que Dios ha puesto a cargo de su padre el Pastor Ezequiel Molina Rosario, el cual, para esta ocasión, titulado bajo el tema “Cisternas Rotas”. 

De su lado, el Pastor Ezequiel Molina Sánchez, estará encabezando un tiempo de intercesión por la familia, la nación y de manera especial por las diferentes situaciones que está atravesando la humanidad. La concentración contará con un tiempo de alabanzas y adoración el cual este año de manera muy especial estará a cargo del reconocido cantautor mexicano Marcos Witt, junto a otros exponentes dominicanos. 

El encuentro de confraternidades, considerado ya como "la tradición emblemática del pueblo cristiano dominicano", en su versión número 61 se llevará a cabo a partir de las 04:00 de la tarde y será transmitida en vivo a través de una amplia cadena de medios encabezada por Color Visión canal 9, RTVD canal 4, Telefuturo canal 23, Cielo TV canales 100 (Altice), 58 (Claro y Aster), Radio VEN 1200 AM (Santo Domingo), 105.5 FM (Región Este), 92.9 FM (Región Sur), Renuevo 89.7 FM (Santo Domingo), DFM 98.9 FM (Santo Domingo), Quisqueya FM 96.1 FM / 98.5 FM (Santo Domingo), Radio Enmanuel 1430 AM (Santiago), Radio Salvación 810 AM (Peravia). Y a su vez en las redes sociales de La Batalla de la Fe por Facebook y Youtube.


El titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, entregó remozado el parque Cancino Adentro ubicado en el sector que lleva el mismo nombre en el municipio Santo Domingo Este.

El director de Desarrollo de la Comunidad manifestó su satisfacción por la entrega del espacio de recreación para toda la familia residente en la demarcación; obra solicitada por el patronato que vela por el parque.

"Me siento muy satisfecho, la idea es seguir apoyándoles; valoramos la gestión de los comunitarios, ya que son los que saben con precisión lo que necesita la comunidad", dijo el titular de la DGDC. 

El incumbente destacó el amor y la pasión de los comunitarios con respecto a la búsqueda de soluciones a las dificultades de las distintas demarcaciones.

Mientras, representantes de la comunidad, entre ellos, el presidente del Patronato de Cancino Adentro, Héctor Ramos, y la minialcaldesa, Kathy Feliz, destacaron que las acciones del director de Desarrollo de la Comunidad son dignas de admirar, ya que demuestran un compromiso con el bienestar de la gente.

Modesto Guzmán, también visitó la Cancha Deportiva Cancino Adentro, donde anunció que apoyará con la adquisición del uniforme de los jugadores y con la readecuación e iluminación del espacio físico. El funcionario se comprometió, además, en resolver otras problematicas de la comunidad.

La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una institución, dependencia del Ministerio de la Presidencia, que presta servicios a las comunidades de menores ingresos e implementa estrategias de coordinación entre las distintas organizaciones para lograr el máximo de eficiencia y de aprovechamiento de los recursos económicos y humanos destinados al sector comunitario.



 Llama dar paso con firmeza a la unidad, la confraternidad y al desprendimiento 

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) pidió a  las familias dominicanas, además a todas las instituciones y los liderazgos del país, redefinir en el 2025 sus tareas y responsabilidades sociales, teniendo de columnas la unidad, el desprendimiento y la confraternidad, a fin de consolidar en nuestra nación entornos que garanticen en su mayor plenitud  la paz, la justicia social  y el desarrollo sustentable.

Asimismo, el organismo de desarrollo entiende que para lograr la meta y la tarea que propone, corresponde implantar como prioridad nacional,  el  cambio de mentalidad y visión que requieren a todos los sectores sociales  nuestros tiempos y el buen legado a dejar a las futuras generaciones, para poder  impulsar con eficiencia la erradicación de los diversos males que afectan  a nuestro Estado y a la sociedad dominicana en su conjunto.

La entidad quien tiene entre sus principales ejecutivos a Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Ysócrates Andrés Peña Reyes, José Aníbal García Vargas, Eglys Esmurdoc Castellanos, Rafael Acevedo Pérez y Héctor José Rizek, ve que para motorizar el rumbo que se amerita, se impone tomar conciencia sobre los malos frutos que nos han arrojado los sectarismos y egoísmos, al contraponerse a las vías que deben tener cada ciudadano y las familias junto a las diversas entidades para conducir con sustentabilidad el bienestar personal y el colectivo.

Destaca, que nuestra nación hoy más que nunca necesita que reflexionemos en torno a nuestro presente y futuro, además sobre las responsabilidades que cada uno debemos asumir, para dotarnos de la sabiduría y  el desprendimiento que faciliten la canalización correcta de los proyectos y metas que urgimos, para edificar una mejor sociedad dominicana para las presentes y futuras generaciones.

Añade, que para erradicar los males que afectan al país y nos agobian a todos por igual, hay que propulsar la renovación y transformación que  requerimos, soportándola en la vocación de bien y el bienestar para todos, dentro de un proceso que para ser exitoso, necesariamente deben participar jóvenes, viejos, pobres y ricos del campo y la ciudad, además, sin excepción alguna, todas las entidades y los liderazgos que accionan en el territorio nacional.

Considera, que estos objetivos, colectivamente llaman a  comprender que constituye un  principio capital, que los valores se viven en casa  y se transmiten a los demás como una forma natural de vida, es decir, dando ejemplo, siendo primordial,  la acción de los padres, a fin de que los niños y los jóvenes, reciban verdaderas lecciones de cómo practicarlos en su mayor expresión y dimensión.

Señala, que igual conducta y forma de proceder,  deben exhibir y plasmar los liderazgos que conducen nuestras instituciones y los que tienen en sus manos el timón de los diversos estamentos del Estado dominicano,  para constituirse en faro de luz frente para la población nacional en las metas y logros a alcanzar.

Resalta, que debemos entender que así como el egoísmo constituye el peor enemigo de la existencia del amor y la unidad en las parejas y las familias, la práctica del mismo en los estamentos estatales y en nuestras instituciones es improductiva, por sumergir al ser humano en la irracionalidad y los sentimientos infecundos.

El CRD concluye su petición, llamando asumir en su mayor plenitud los lineamientos que propone, al considerar vital el marco que ofrecen la unión, la confraternidad y el real amor asimismo y al prójimo, para proveernos de los soportes para  lograr sobre bases firmes un mejor presente y el futuro en la sociedad dominicana teniendo de plataforma los mejores de sus valores y principios.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget