El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, recibió dos camiones cisterna de manos del director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos HidrĆ”ulicos (Indrhi), Olmedo Caba, para suplir de agua potable territorios que forman parte del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos HĆdricos en las Cuencas HidrogrĆ”ficas Yaque del Norte y Ozama-Isabela (PARGIRH).
Wellington Arnaud reconoció el liderazgo y la responsabilidad con que el Indrhi ha llevado la dirección del proyecto.
«Yo quiero felicitar al Indrhi porque ha llevado el proceso conforme al cronograma cumpliendo con los compromisos que establece un acuerdo de esta magnitud con el Banco Mundial, lo cual habla muy bien de Olmedo y todo su equipo», manifestó.
El funcionario se mostró agradecido de formar parte del equipo que desarrolla la iniciativa, debido a que se resolverĆ”n problemas que afectan al paĆs desde hace muchos aƱos.
«Desde el INAPA seguiremos contribuyendo para que este proyecto siga avanzando y mejorando la vida de los dominicanos», expresó.
Mientras que el director ejecutivo del Indrhi agradeció a las demÔs instituciones involucradas por el apoyo y la confianza que han brindado al oorganismo para la dirección del proyecto y adelantó que en los próximos meses entregarÔn mÔs equipos.
En la actividad, Arnaud estuvo acompaƱado por el subdirector WĆ”scar MartĆnez y el encargado de Transportación, Carlos Lalane, entre otros.
El PARGIRH es un proyecto que desarrollarĆ” el organismo hidrĆ”ulico, gracias a las citadas instituciones, asĆ como los ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente, en las cuencas hidrogrĆ”ficas Yaque del Norte y Ozama-Isabela, financiado por el Banco Mundial por un monto de US$80,000,000, e impactarĆ” directamente las provincias Dajabón, Monte Cristi, La Vega, Santiago RodrĆguez, Valverde, Monte Plata y Puerto Plata, asĆ como el Gran Santo Domingo.
Publicar un comentario