Hubieres pide a Medio Ambiente investigar fuegos forestales en Monte Plata


El candidato a senador de Monte Plata, Juan Hubieres pidió al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, investigar los fuegos forestales ocurridos en las últimas semanas en la provincia.

Condenó el incendio provocado este sĆ”bado en la zona conocida como El Cruce del Pajón, donde el siniestro consume decenas de Ć”rboles. 

Hubieres aseveró que la sequía y los fuegos forestales representan un peligro para los diferentes sectores productivos de Monte Plata, especialmente a la ganadería, agricultura y los proyectos ecoturísticos.

Manifestó que resulta extraƱo la cantidad de incendios forestales registrados en los diferentes municipios de Monte Plata.  

El dirigente político aseveró que la forma y la secuencia de los fuegos forestales tiene la autoría de manos criminales y que las autoridades no pueden dejar pasar por alto

Hubieres explicó que el incendio producido en el municipio de Bayaguana la semana pasada movilizó a decenas de miembros de la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y voluntarios, daƱando una gran extensión terreros forestal. 

El tambiĆ©n presidente de Fenatrano sostuvo que la misma situación se registra en mĆ”s de 25 kilómetros en la autopista Juan Pablo II, mejor conocida como autovĆ­a del Noroeste o Santo Domingo-SamanĆ”. 

El candidato a senador acotó que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales deben encabezar un proceso investigativo,  a los fines de que su departamento JurĆ­dico someta a los presuntos responsables a la acción de la justicia. 

“Esos incendios no son provocados por el calor y la sequĆ­a, sino por personas, las cuales deben ser apresadas para que respondan por sus crĆ­menes ambientales”, sostuvo. 

Dijo que todos los terrenos incendiados deben ser custodiados por los militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). 

“Una de las debilidades de la Ley 64-00 es el rĆ©gimen de consecuencia, el daƱo provocado al medio ambiente mayormente dura hasta 10 o 15 aƱos para recuperarse, por lo que las condenas deben ser mĆ”s drĆ”sticas contra los infractores”, concluyó el dirigente polĆ­tico y sindical del transporte.

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget