Boca Chica-Con la presencia de cientos de profesionales
agropecuarios, autoridades del sector, amigos y relacionados, la Asociación Nacional
de Profesionales Agropecuarios (ANPA) dio apertura al V11I Congreso gremial
dedicado a la memoria del fenecido Agrón Ramón AlmÔnzar.
El acto de apertura, estuvo encabezado por el
presidente de la ANPA ,
Ingeniero Juan Marte Peña, quien durante su discurso agradeció a los presentes su
asistencia en tan importante evento y señaló, que trabajarÔn en las propuestas sobre los proyectos de Bienestar y Prevención
del profesional agropecuario y el Código de Ćtica.
TambiƩn sobre los
Reglamentos del Tribunal Disciplinario Nacional y la Ejecución Financiera.
Marte Peña señaló que este Congreso motiva a los
dirigentes de la ANPA a dejarla debidamente institucionalizada y adecuada a la
Ley 122-5 que rige las organizaciones no gubernamentales, dƔndole la
oportunidad de participar en los foros, congresos, seminarios y otras actividades
que puedan acercarla a las instituciones del sector agropecuario.
Hizo un llamado a los tƩcnicos para que estƩn
pendientes de su gremio y apoyando las luchas por las reivindicaciones "ahora
necesitamos mƔs unidad y amor por nuestra ANPA, para que podamos desarrollar
con eficiencia todas nuestras metas trazadas.
De igual manera, en el desarrollo de la actividad
el seƱor IvĆ”n RodrĆguez, destacó las cualidades del fenecido Agrónomo Ramón
AlmƔnzar el cual a su entender, dedico su vida a luchar por el bienestar de los
agrónomos y defender sus interés.
En el transcurso de la actividad la comisión
organizadora, encabezada por el Ingeniero Agrónomo José VÔsquez y miembros del Comité
Ejecutivo Nacional entregaron a sus familiares una placa de reconocimiento por su
loable labor a favor de los profesionales agropecuarios, la cual fue recibida
por sus familiares encabezada por la seƱora Mary Cantisano viuda de AlmƔnzar.
En el acto también habló el Ministro de
Agricultura Ingeniero Osmar Benitez quien refirió
que el paĆs debe prepararse para producir con eficiencia e inocuidad debido a
que no producimos solo para la RepĆŗblica Dominicana , sino tambiĆ©n para otros paĆses.
Publicar un comentario