Santo
Domingo.- El doctor Víctor Terrero, director
ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), afirmó que
los médicos no pueden ser cómplices de la discriminación en perjuicio de las
personas con VIH.
El
funcionario intervino en un taller de capacitación dirigido a médicos del Hospital Central de las
Fuerzas Armadas, Hospital General Docente de la Policía Nacional y el Centro
Medico UCE. La jornada de capacitación, que será realizada a nivel nacional,
busca mejorar la relación la atención
“Los
médicos deben ser protagonistas de los cambios que vive el sector salud, por
tanto, no deben promover ni permitir la discriminación en perjuicio de las
personas que viven con VIH ni de las poblaciones vulnerables”, enfatizó.
Terrero
citó un estudio reciente realizado en varios centros hospitalarios, según el
cual el 56 por ciento de las profesionales de la salud consultados prefiere no
atender pacientes de esos grupos.
El
director del CONAVIHSIDA pidió a los médicos dar un trato humanitario a los
pacientes seropositivos, sin reparar en su condición.
“La
discriminación a las personas seropositivas -añadió- es una barrera que impide
el acceso a los servicios de salud, y juntos tenemos que trabajar para frenar
esa barrera”.
Puntualizó
que discriminar a una persona es colocarla fuera del alcance del sistema de
salud, lo cual no facilita el mejoramiento de los indicadores.
Terrero
expresó que la salud es un derecho inalienable, que como tal, no puede ser
negado por alguna condición de los pacientes.
Reveló
que cuando una persona es discriminada en los servicios de salud tiende a
aislarse, a suicidarse o a enfrentan a la sociedad por alguna vía.
Publicar un comentario