Diputada Carmen Leida, La Diputada de Peravia, somete Proyecto de ley que crea sistema de compensación eléctrica para la provincia Peravia


 Santo Domingo, R.D. – La diputada Carmen Leida Escarfuller, representante de la provincia Peravia, depositó ante la Cámara de Diputados un ambicioso proyecto de ley que propone la creación del Sistema de Compensación Económica y Medioambiental (SCEM) en favor de los residentes de dicha provincia, en reconocimiento a los aportes que esta realiza a la generación de energía eléctrica a nivel nacional.

La iniciativa legislativa busca garantizar que la provincia Peravia reciba una compensación justa por los impactos derivados de la operación de importantes plantas generadoras, como Punta Catalina, y otros proyectos de energía renovable asentados en la zona.

Como parte esencial del proyecto, se establece que el 30% de los beneficios netos anuales generados por las empresas eléctricas en la provincia deberán ser reinvertidos en obras de interés público, priorizando dos componentes clave: el fortalecimiento de los sistemas de distribución eléctrica y la construcción de una planta procesadora de mangos de carácter público, para impulsar el desarrollo agroindustrial de la región.

“La provincia Peravia ha sido históricamente una gran aportadora de energía eléctrica para todo el país, sin recibir una justa retribución. Con esta ley buscamos cerrar esa brecha, fortaleciendo nuestra infraestructura y generando empleo digno para nuestra gente”, explicó la diputada Escarfuller.

El proyecto también contempla que el 70% de la fuerza laboral de las plantas eléctricas en Peravia debe estar compuesta por residentes locales, con mecanismos de fiscalización a cargo del Ministerio de Trabajo y las autoridades municipales y congresuales. En el caso particular de Punta Catalina, se establece que los residentes contratados deberán presentar pruebas de residencia en la provincia con fecha previo a la inauguración de la Empresa. 

Además, incorpora disposiciones ambientales concretas para reducir y compensar la huella de carbono de las generadoras, y asegura la participación de la comunidad y los gobiernos locales en la planificación y ejecución de las inversiones.

Con esta propuesta, la diputada Carmen Leida Escarfuller reitera su compromiso con el desarrollo sostenible, equitativo y justo de su provincia, en armonía con los objetivos del Gobierno y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget