La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), pidió este viernes a la Junta Central Electoral (JCE), el garantizar elecciones limpias, participativas y transparentes, propiciando con ello un clima favorable para que los dominicanos puedan acudir “consciente y masivamente” a las urnas el próximo domingo 5 de julio, para ejercer el deber y derecho fundamental al voto.
La entidad de sociedad civil recordó que el derecho al voto, se erige en una obligación y deber cĆvico, ademĆ”s de la trascendencia que supone para la democracia y los ciudadanos, la posibilidad de premiar y seleccionar a los funcionarios y representantes que regirĆ”n los destinos de la cosa pĆŗblica, indefectiblemente con un impacto positivo o negativo en nuestras vidas.
El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, reclamó de la junta su mayor y mejor esfuerzo para dar certidumbre a los dominicanos con las estrictas, y esperamos que eficientes medidas y protocolos sanitarios, para dar paso a unas elecciones fluidas y sin traumas.
No obstante, recordó al órgano comicial, que el paĆs no aguanta, ni tiene espacio para improvisaciones y medidas de Ćŗltima hora, sobre todo aquellas que pudieran deslegitimar el proceso, poniendo en peligro la paz pĆŗblica y afectando la eventual gobernabilidad democrĆ”tica.
Califican de insólito y deploran robo en junta de Santiago de RD$37 millones
Asimismo, Potentini calificó como de insólito y sin precedentes, el robo de los 37 millones de pesos, enviados a la Junta Municipal Electoral de Santiago de los caballeros, para ser usados en la logĆstica de las elecciones de este domingo 5 de julio, siendo lo mĆ”s preocupante aĆŗn, el que hasta la fecha no se tenga una respuesta contundente sobre el esclarecimiento del histórico robo.
La FJT lamentó que desaguisados como este hoy tengan a la actual Junta Central Electoral, con uno de los mayores niveles de descrĆ©dito y escasa confiabilidad en la población dominicana, con la agravante de que parecerĆa que se trata de algo sistĆ©mico que tambiĆ©n arrastra a los polĆticos y la polĆtica.
Agregó que al decir de los dominicanos de conformidad de un reciente estudio presentado por la fundación y con los auspicio tĆ©cnicos de la empresa ServĆ Marketing Interactivo, hoy mĆ”s del 80 por ciento de los dominicanos no creen ni confĆan en la policĆa y sus instituciones.
Arrojando el referido estudio tambiĆ©n como dato preocupante el solamente el 59 % de los dominicanos estarĆa dispuesto a participar en las elecciones, fundamentalmente desmotivado por el derrotero de los partidos polĆticos y sus accionar, ademĆ”s del temor al contagio del coronavirus, lo que sin lugar a dudas proyecta una abstención sin precedentes.
Publicar un comentario