Trabajadores denuncian actitud anti-sindical de empresa Bepensa

El Sindicato de Trabajadores Unidos de Bepensa Dominicana (Coca Cola) denunció una supuesta actitud represiva y anti-sindical de esa empresa,  que todas luces van en contra los hombre su mujeres que  allĆ­ trabajan.
En rueda de prensa, y teniendo como voceros a Juan Ramón Castillo, secretario general del sindicato en compaƱƭa de JosĆ© Luis León y Elpidio Antonio Santos, directivos de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), llamaron a las autoridades nacionales a tomar cartas en el  asunto.
Explicaron que uno de los atropellos que se comenten en esa multinacional consiste en el desahucio constante  de los miembros del Sindicato y  nombramiento en su lugar a nuevos trabajadores con el fin de reducir la cantidad de afiliados.
SeƱalaron que  les entregamos 475 afiliaciones al departamento de Recursos Humanos, donde cada trabajador autorizó el descuento de la cuota Sindical tal como lo establece el artĆ­culo 201 del Código de Trabajo, sin embargo, en lugar de cumplir tal solicitud,  siguen haciendo los descuentos a favor de un gremio fantasma en contra de la voluntad de los trabajadores.
Indicaron que des el 31 de julio del presente aƱo notificaron a la empresa bajo acto de aguacil retirar esos descuentos de sus salarios.
Denunciaron tambiĆ©n la violación por parte de la empresa del convenio Colectivo vigente, como son las clausulas No. 21 sobre pago de las bonificaciones segĆŗn lo establece dicho convenio, ademĆ”s la clausula No. 31 referente a la subvención  para la alimentación de los trabajadores, entre otros.
Castillo, León  Santos, informaron que “a partir de este momento estamos iniciando una campaƱa internacional dirigida a BEPENSA en la ciudad de MĆ©xico donde se encuentra ubicada la matriz de la empresa, igualmente a Coca Cola internacional, ademĆ”s a la Confederación Sindical Internacional de Trabajadores (CSI) y a la Confederación Sindical de Trabajadores de las AmĆ©ricas (CSA), de igual forma a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a travĆ©s del ComitĆ© de Libertad Sindical”.
En ese mismo orden manifestaron que “De igual manera en el plano nacional haremos cuantas acciones sean necesarias, tanto frente a la empresa, como ante el Ministerio de Trabajo y ante las instancias que sea necesario y contamos  con el apoyo solidario de las organizaciones afiliadas a la Confederación Autónoma Sindical Clasista”.
Labels:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget