Valorando los comentarios emitidos por medios, comentaristas y miembros de la organización de forma independiente respecto a la reunión del CC del dĆa 10 de agosto donde por mandato estatutario se deben elegir los precandidatos del PLD que participarĆ”n en las primarias abiertas del 6 de octubre.
Los seguidores del presidente Leonel FernÔndez no deben mostrar preocupación por la eleccion del presidente del partido en virtud de la realidad que vivimos hoy y el empoderamiento en la sociedad del ex presidente. Ahà solo pueden pasar tres cosas:
1. Que el CC elija todos los que aspiran por aclamación para que los que aspiren y se inscriban puedan competir el 6 de octubre como generalmente se ha hecho en el PLD. Nunca se le ha impedido a nadie participar como precandidato (revisemos los procesos pasados), 1995, 1999, 2004, 2007 y 2012.
2. El voto directo, personal y secreto de cada uno de los miembros del CC, lo que obligarĆa a votar solo por un candidato y los seleccionados deben obtener un mĆnimo del 33% de los votos emitidos de los presente en la reunión del CC.
3. Una Ćŗltima posibilidad es que el pleno del CC decida que se vote por mĆ”s de un candidato, es decir, cada uno de los miembros del mĆ”ximo organismo de la institución pueda decidir por varios de los candidatos que obtĆ©n a ser precandidatos por el PLD, seleccionando entre los postulantes a todos los que sobrepasen el 33% que exigen los estatutos del Partido de la Liberación Dominicana en su artĆculo 17, acĆ”pite G.
De ahà que en cualquiera de las tres formas de elegir los precandidatos a participar en las primarias abiertas del 6 de octubre del presente año, organizadas por la Junta Central Electoral, garantizan la selección de Leonel FernÔndez como precandidato y por el apoyo popular de mÔs de un 46% reflejado en las últimas encuestas saldrÔ electo candidato en representación del PLD para las elecciones de mayo 17 del 2020.
La Unidad del PLD una vez elegido el candidato elegido el 6 de octubre serÔ garantizada por el sector que resulte no beneficiado, con su integración en la campaña electoral.
Publicar un comentario