El Sindicato de Autoridad Portuaria Dominicana, afiliado a la Federación Nacional de Trabajadores de Industrias Diversas y Servicios, reclamó al Estado dominicano asumir el control de los puertos del paĆs, por considerar que se trata de un asunto de seguridad nacional.
De acuerdo a José Luis León y Ramón Nivar, presidente y secretario general, respectivamente, del gremio filial a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), por lo estratégicos que son los puertos puede haber alianza público privada, pero que sea gobierno quien conserve la preponderancia en su administración.
Hicieron la apreciación en una asamblea donde unos 147 delegados escogieron su nueva directiva y a unanimidad decidieron como desafĆo central exigir al Estado rescindir el contrato de la actual concesionaria, Haina International Terminal (HIT) cuyo periodo vence el aƱo próximo.
Explicaron que el contrato entre el Estado dominicano y HIT, solo ha traĆdo como consecuencia un pasivo laboral de mĆ”s de 800 millones de pesos.
Detallaron que la deuda acumulada de la institución es tal que solo en el comedor de APD debe unos RD$30,000,000.00; se les debe las vacaciones y la bonificación a sus empleados y que la entidad no estÔ en condiciones de dar respuestas a las conquistas fruto de pacto colectivo.
“En vista de que los puertos de nuestro paĆs hace aƱos fueron concesionados al igual que los aeropuertos, bajo un contrato vil que hoy pone al Estado de rodillas, obligĆ”ndolo a ejercer mayor presión fiscal en busca de recursos; se lo hemos explicado al director de APD, VĆctor Gómez Casanova, que no estamos de acuerdo con que se sigan concesionando los puertos del paĆs”, expusieron León y Nivar.
De manera muy enfĆ”tica precisaron “El hecho de que el aƱo que viene vence la concesión de la HIT Internacional, una empresa multinacional que controla la mayorĆa de los puertos del paĆs; que solo ha dejado al gobierno los huesos, a travĆ©s de un contrato abusivo; eso no puede seguir asĆ”.
Dijeron que uno de los objetivos fundamentales de la nueva directiva del sindicato es su lucha en favor de que las autoridades asuman nuevamente los puertos nacionales, porque es un asunto estratĆ©gico, ya que por allĆ es por donde se mueve todo lo que sale y entra al paĆs.
Asimismo, en la asamblea realizada en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (INFAS), los dirigentes sindicales señalaron que el gremio harÔ hincapié en el tema del convenio colectivo, debido que desde el Ministerio de Administración Pública se pretende desconocer sus conquistas por medio de crear una asociación de servidores públicos.
“Esto violenta el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); ademĆ”s, este sindicato fue creado en el 1982, y por tanto tiene una negociación colectiva, de acuerdo al principio tercero del Código del Trabajo”, detallaron.
Sostienen que la Ley de función pública no aplica en el caso, porque allà hay un sindicato desde mucho antes de entrar en vigencia dicha normativa, según establece claramente el Código.
La directiva del Sindicato de Autoridad Portuaria Dominicana la encabezarĆ” Ramón Nivar PeƱa, secretario general; Alex Rafael Bautista, Adjunto y Ana Mercedes PĆ©rez Cabrera, en la secretarĆa de Organización, entre otros, por un periodo de tres aƱos.
Publicar un comentario