Doctor Diego Hurtado diserta sobre 'Hipotiroidismo y Embarazo' En II Jornada Materno Infantil, Plaza de la Salud.


Estudio realizado en la Maternidad Infantil Nuestra SeƱora de la Altagracia sobre Hipotiroidismo en el Embarazo, 150 casos con una frecuencia de 28 casos donde se diagnosticaron Hipotiroidismo, subclƭnicos 18 casos y clƭnicos 10 casos.

Santo Domingo.-El Director General del Instituto Dominicano de Seguros Social (IDSS),  doctor Diego Hurtado Brugal, asistió como invitado especial al Hospital General  de la Plaza de la Salud para dar una conferencia sobre ''Hipotiroidismo y Embarazo'' como parte de La II Segunda Jornada de Materno Infantil.
 
Hurtado Brugal es fundador del Servicio de EndocrinologĆ­a Ginecológica y de la Residencia de EndocrinologĆ­a Ginecológica en el Hospital Universitario Maternidad Nuestra SeƱora de La Altagracia, aval suficiente  para hablar sobre la importancia  y la necesidad que tiene la mujer embarazada de incorporar a su dieta alimentos que contengan yodo, porque en esta etapa de gestación  se  hace mayor por su pĆ©rdida.

Asegura que el cuerpo necesita yodo, pero no lo produce, por tal razón las personas deben incorporarlo a la dieta. La mayoría de las personas lo adquieren a través de la sal porque en el mar es que se produce esta sustancia química, que tanta falta hacen a las glÔndulas de la tiroides. Estas necesitan yodo para producir las hormonas. Si la tiroides no tiene suficiente yodo para hacer su trabajo, el cuerpo responde haciendo que la tiroides tenga que trabajar mÔs duro.

Dijo que el yodo es esencial en las mujeres embarazadas porque desempeƱa un papel crucial en el desarrollo de los órganos del feto, y en particular del cerebro. Su aporte es fundamental sobretodo en el primer trimestre del embarazo.

Recomienda a sus homólogos hacer una evaluación exhaustiva a la  futuras madres  cuando llegan al consultorio, porque dependiendo del seguimiento que tenga, serĆ” el correcto desarrollo del sistema nervioso central, incluyendo el crecimiento neuronal, la migración de las neuronas a su destino en el cerebro en formación, la mielinización (formación de una capa grasa que acelera la transmisión de los impulsos nervioso), la correcta arquitectura de corteza cerebral, el hipocampo y el cerebelo de feto.

Explicó que el Yodo en el organismo es la principal causa evitable en el mundo de lesión cerebral del niƱo durante el embarazo y del lactante, asĆ­ como de problemas en el desarrollo y crecimiento durante la infancia. Y que es imprescindible para el desarrollo y crecimiento del niƱo y para regular funciones tan importantes como la frecuencia cardiaca o la temperatura corporal.
Aclaró que el déficit de yodo en la mujer puede causar hipotiroidismo, cuyos síntomas incluyen fatiga extrema, depresión, ganancia de peso, disminución de la temperatura basal (hipotermia). En mujeres embarazadas puede producir abortos y deformidades fetales, así como retraso mental posterior en los niños.
Dijo que el cretinismo y el bocio son dos enfermedades causadas en las mujeres por la deficiencia de yodo severa, por tal razón se recomienda a las personas que viven en zonas donde no hay mar que la visiten esporÔdicamente y que consuman sal yodada y comer pescado.

Labels:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget