julio 2025

 


SANTO DOMINGO, R.D. – 30 de junio de 2025. La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) realizó este lunes la entrega formal de RD$80 millones en cheques a 29 productores porcinos de las provincias que forman la región Cibao Central, como parte del plan de compensación a quienes resultaron afectados por la peste porcina africana (PPA).

El acto estuvo encabezado por el director general de Ganadería, Abel Madera, quien reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano de responder con acciones concretas a los desafíos que enfrenta el sector porcino nacional.

“Hoy estamos cumpliendo con nuestra palabra. Esta compensación no solo es una ayuda económica, sino una señal de que nuestros productores no están solos. Este Gobierno cree en la producción nacional y en la dignidad del trabajo agropecuario”, expresó Madera.

El titular de DIGEGA explicó que los beneficiarios fueron seleccionados tras cumplir con los requisitos establecidos por la institución, incluyendo el levantamiento oficial de daños, la confirmación diagnóstica de PPA y la inclusión en el listado oficial de elegibles.

“La transparencia ha sido clave en este proceso. Cada centavo entregado hoy responde a un protocolo técnico riguroso, que garantiza justicia y equidad”, indicó el funcionario.

Durante el evento, varios productores de La Vega, Santiago, Moca y San Francisco de Macorís agradecieron el respaldo recibido y destacaron la importancia de continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención y respuesta ante enfermedades que amenazan la producción animal.

La entrega forma parte del Plan Nacional de Recuperación y Fortalecimiento del Sector Porcino, implementado por el Gobierno a través de la DIGEGA, en coordinación con otras entidades del sector agropecuario.

Madera reiteró el llamado a los porcicultores a mantenerse en contacto con las oficinas provinciales de la institución, realizar las pruebas de detección de PPA cuando corresponda y cumplir con los protocolos establecidos para garantizar el acceso a futuras compensaciones.

“Nuestro objetivo es reconstruir, fortalecer y proteger la porcicultura nacional, con sanidad, responsabilidad y el apoyo decidido del Estado dominicano”, concluyó.

Los interesados en conocer más detalles sobre los requisitos o procesos pueden acceder al portal oficial de la DIGEGA o comunicarse con los técnicos locales de la institución.


  Santo Domingo, D.N.-Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal involucrado en las acciones de prevención, diagnóstico y manejo integral de la Tuberculosis (TB), el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la Diabetes Mellitus (DM), el Ministerio de Salud realizó varios talleres de capacitación, dirigidos al personal médico que labora en establecimientos de salud de primer nivel de atención.

Los talleres se impartieron en la provincia de Monte Plata y en la zona de la Región Metropolitana de Santo Domingo, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y su departamento de Prevención de Enfermedades Transmisibles, dentro del marco del proyecto colaborativo “Aumento de la capacidad y la calidad de la información estratégica, prevención, tratamientos y recursos humanos para la salud relacionados con el VIH, la Tuberculosis, las ITS y otras enfermedades en la República Dominicana”
El evento contó con la participación de la doctora Mónica Thormann, encargada del Departamento de Prevención de Enfermedades Transmisibles, así como representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Thormann manifestó que el Ministerio continúa invirtiendo y fortaleciendo en la capacitación de los profesionales de la salud con las últimas actualizaciones en cuanto al manejo de estas tres patologías para que puedan identificar, diagnosticar y tratar estas enfermedades de manera efectiva, contribuyendo a reducir la prevalencia y el impacto de estas enfermedades en la población
Indicó que, con estas iniciativas, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el fortalecimiento del primer nivel de atención como base del sistema sanitario y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades crónicas transmisibles y No transmisibles en las comunidades más vulnerables del país.
Durante las jornadas, los participantes abordaron temas clave para la atención integral de estas enfermedades, con un enfoque en la detección oportuna, el manejo continuo y coordinado, y la mejora en la adherencia al tratamiento.
Entre los CPN participantes se encuentran profesionales de la Región Metropolitana, Monte plata municipio cabecera, Yamasa, Peralvillo, Sabana Grande de Boya y Bayaguana y los de la zona de la Región Metropolitana de Santo Domingo, que incluye: las 8 Áreas de Salud.

 


SANTO DOMINGO. – Con la participación de los presidentes del Senado de la República, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de ley de Código Penal de la Republica Dominicana se declaró este lunes en sesión permanente hasta concluir el estudio de los 419 artículos de la pieza. 

Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.

El presidente de la comisión, el senador Santiago José Zorrilla, afirmó que están enfocados en elaborar un código que responda a los nuevos tiempos, y con el ritmo de trabajo que llevan, esperan terminar en tiempo prudente, para proceder a la elaboración del informe que será presentado a los plenos de las cámaras legislativas. 

“Es un compromiso social con la República Dominicana que tiene 20 años esperando este código, y tenemos un compromiso con la población que ha confiado en nosotros” dijo el senador Zorrilla. 

Los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos, del Senado de la República y Alfredo Pacheco, de la Cámara de Diputados, felicitaron a la comisión por la agilidad con la que están estudiando la pieza. 

“Cuando la comisión rinda el informe se le dará el tratamiento como toda ley que pasa por el hemiciclo”, expresó Ricardo de los Santos.

De su lado, Alfredo Pacheco manifestó que tiene la total seguridad de que ese código será aprobado y promulgado. 

Los congresistas analizaron el capítulo II completo, que abarca la violación de propiedad,  abusos de la autoridad pública, infracciones contra la libertad individual y seguridad personal, discriminaciones cometidas por autoridad pública, infracciones contra la inviolabilidad del domicilio, infracciones contra el secreto de correspondencia, uso excesivo de la fuerza por la autoridad pública, infracciones estrictamente militares, infracciones contra la administración pública y abusos de la autoridad dirigidos contra la administración.

De igual modo, las faltas al deber de probidad, el cohecho y el tráfico de influencias, de la recepción ilegal de beneficios, infracciones contra la libertad de acceso, el peculado o malversación de fondos públicos, penas complementarias aplicables a la persona física imputable por infracciones contra la administración pública cometidas por funcionarios o servidores públicos, actos de intimidación contra las personas que ejercen una función pública, el ultraje, la rebelión y el desacato, usurpación de funciones públicas, usurpaciones de insignias y distintivos reservados a la autoridad pública y la usurpación de calidad profesional o técnica. 

También atentados contra el estado civil de las personas, penas complementarias aplicables por infracciones contra la administración pública cometidas por particulares, entre otros aspectos. 

Estuvieron en la reunión, los senadores Aracelis Villanueva, Omar Fernández, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Ramón Rogelio Genao y Cristóbal Castillo. 

Por la Cámara de Diputados, estuvieron Braulio Espinal, Carlos de Pérez, Carmen Williams, Carolina Mercedes, Charles Mariotti Paz, Dellys Féliz, Dorina Rodríguez, Eugenio Cedeño, Jorge Leonardo Tavárez, José Miguel Ferreiras, Kenia Bidó, Mélido Mercedes, Shoraya Suárez, Pedro Martínez, Rogelio Alfonso Genao y Sadoky Duarte.


 Nueva York, junio 30, 2025 — La quinta edición del Dominican Taste Festival alcanzó nuevos niveles de distinción gracias a la participación excepcional de Hennessy, cuya presencia elegante y majestuosa aportó un aire de sofisticación en cada actividad.

Durante toda la semana del festival, Hennessy se destacó por su participación activa —desde la exclusiva cena de gala empresarial hasta el espectacular coctel inaugural— proyectando su sello de excelencia y refinamiento. Su elegante stand en Plaza Quisqueya se convirtió en punto de encuentro emblemático, donde los asistentes pudieron disfrutar experiencias sensoriales de alta gama y conocer más sobre la historia y el prestigio de la marca.

La imponente presencia de Hennessy no pasó desapercibida durante el evento central celebrado los días 28 y 29 de junio. Con una decoración impecable, la presencia de modelos profesionales y una oferta exclusiva, la marca elevó la experiencia del festival, dejando una huella memorable de sofisticación, estilo y disfrute.

Su firme apoyo refuerza el compromiso de Hennessy con el empoderamiento cultural, la diversidad y la unión de comunidades. Su aporte constante fue clave para que el Dominican Taste Festival 2025 no solo celebrara la cultura dominicana, sino que lo hiciera con un toque de exclusividad y distinción internacional.

“Es un honor contar con el respaldo de una marca tan prestigiosa como Hennessy. Su presencia elegante y su visión compartida hicieron de esta edición un éxito rotundo”, afirmó Elida Almonte, presidenta de la Dominican USA Chamber of Commerce.

Con una semana repleta de eventos culturales, empresariales y festivos, y con la majestuosidad de Hennessy como protagonista, el Dominican Taste Festival 2025 brilló con luz propia, dejando una experiencia inolvidable y marcando el camino de futuras ediciones.

#SaboreaRD #Hennessy #EleganciaDominicana #DominicanTasteFestival2025


 El presidente de esa organización, el senador Antonio Marte, informó que como parte de  su Primer Congreso Nacional Extraordinario José Francisco Peña Gómez, el Partido Primero la Gente (PPG) ya ha reestructurado sus cuadros dirigenciales en quince provincias y aproximadamente el cincuenta por ciento de los municipios del país.

Santo Domingo.-  El presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, informó que el relanzamiento de la organización política que lidera, es una realidad y adelantó estar listo para jugar un rol de principalía en las elecciones nacionales, congresuales y municipales del 2028.

Antonio Marte, quien es, además, senador por la provincia Santiago Rodríguez, dijo que, como parte de su labore reorganizativa el Partido Primero la Gente ha escogido 32 comisiones de trabajos que realizan sus labores en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país, para concluir su primer congreso extraordinario.

“Hemos fortalecido y multiplicado los trabajos de nuestro Primer Congreso Nacional Extraordinario José Francisco Peña Gómez, trazando así las líneas programáticas partidarias de cara al fortalecimiento institucional, además de pautar los pasos a seguir para el futuro político-electoral de nuestra organización”, dijo Antonio Marte al dirigir una reunión con miembros de la Comisión Política y la dirección de la provincia Santo Domingo del PPG.

Recordó que el  Primer Congreso Extraordinario José Francisco Peña Gómez del PPG se inició en julio de 2024, cumpliéndose la meta en unas quince provincias y más del cincuenta por ciento de los municipios y los distritos municipales del país.

En el caso de la provincia Santo Domingo, sus municipios y distritos municipales, Antonio Marte adelantó que en los próximos días se realizará un gran acto para juramentar, completamente, reestructurados los cuadros dirigenciales de esa demarcación, como una muestra fehaciente de que  el Partido Primero la Gente se prepara para continuar fortaleciéndose y seguir avanzando hasta llegar a ser una organización electoralmente mayoritaria.

Además del presidente y líder del PPG, Antonio Marte, en la citada reunión participaron: el presidente ejecutivo de la entidad, Jean Carlos Marte, el secretario general, Luis Rosado, el secretario de Organización, Tony Marte, el secretario de Finanzas, Juan Castillo y el secretario de Comunicaciones y Prensa, Vianelo Perdomo, así como el vicepresidente para la región Sur, Arsenio Quevedo y el presidente del PPG en la provincia Santo Domingo, Jorge Luis Jiménez.

También estaban presentes los presidentes de comités municipales: Abrahán González, Santo Domingo Norte, José Grullón, Santo Domingo Este, Liliam Olivero, Guerra, Vacilio Heredia, San Luis, y decenas de dirigentes  de frentes de masa y otros estamentos del Partido Primero la Gente (PPG).

 

 


 

 

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget