Edesur y cooperativas de Larimar llegan a acuerdo que normaliza y restablece el servicio de electricidad en la zona minera
Las cooperativas se comprometieron a saldar una deuda por concepto de consumo de electricidad en la extracción de larimar
Edesur Dominicana y las cooperativas de extracción de Larimar en Barahona arribaron a un acuerdo que comprende la normalización, el restablecimiento del servicio y el saldo de una deuda de RD$5.3 millones por consumo de electricidad.
El acuerdo fue rubricado por Edesur y las Cooperativas de Extractores de Larimar La Filipina y Bahoruco , y de la Asociación las Mercedes, respectivamente, correspondiente al consumo de energía y potencia de los equipos utilizados para extraer la piedra semipreciosa de los pozos artesanales ubicados en los túneles mineros de Barahona.
Producto del acuerdo, por primera vez en la historia las cooperativas mineras tienen un contrato y regularizaron el servicio de electricidad, tras agotar una etapa conciliadora con la empresa distribuidora de electricidad.
Como parte de las acciones que procuran la eficiencia, Edesur realizó una jornada de adecuación de las redes y la instalación de los equipos de medición necesarios para prestar un servicio de mayor calidad.
Los mineros de Larimar contrataron el suministro, pagaron más de RD$2.1 millones de los RD$5.3 millones e hicieron un plan de pago en cuotas consecutivas para saldar la deuda pendiente con Edesur.
La firma del acuerdo fue realizada en la oficina comercial de Edesur en Barahona, con la presencia de representantes de las cooperativas de extracción minera.
Las Cooperativas de Extractores de Larimar están integradas por 750 miembros que se dedican a extraer la roca declarada símbolo nacional de República Dominicana.
Edesur asegura que está desarrollando una intensa labor en el proceso de normalización en su zona de concesión, por lo que exhortó a la población a continuar cooperando con la regularización y su facturación al día, para contribuir con la eficiencia y calidad del servicio.